TW
0

La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la decisión del juez Baltasar Garzón de imputar a cinco ex altos cargos del BBVA y, al tiempo, archivar la causa abierta contra una veintena de consejeros del banco que tuvieron planes de pensiones secretos. En el recurso, la Fiscalía solicita que se impute a Eduardo Aguirre, José Domingo Ampuero, Plácido Arango, Javier Aresti, Gervasio Collar, Alfonso Cortina, Juan Entrecanales, Óscar Fanjul, Javier de Icaza, Luis Lezama-Leguizamon, José Lladó, Ricardo Muguruza, José Àngel Sánchez Asiaín, Pedro Luis Uriarte, Andrés Vilariño y Luis María de Ybarra.

El fiscal entiende que estos 16 consejeros pueden ser imputados por un presunto delito de apropiación indebida, ya que hicieron suyos esos fondos «sabiendo que carecían de derecho a ello», como lo demuestra el hecho de que los ocultaran ante los órganos de dirección de la entidad resultante de la fusión entre BBV y Argentaria. Los argumentos del fiscal se apoyan en que los consejeros beneficiarios de estos planes de pensiones, que el Ministerio Fiscal prefiere denominar «fondos de inversión», firmaron contratos personales para percibir estas cantidades.

Mientras Garzón considera en su auto que estos consejeros pudieron no ser conscientes de que los planes de pensiones abiertos en el exterior procedían de las cuentas secretas del banco, la Fiscalía precisa que, procedan de donde procedan estos fondos, sus perceptores conocían que «no tenían derecho a ellos» y que causaban inmediato perjuicio al banco. Sobre los consejeros Federico Lipperheide y Juan Manuel Zubiría y el ex director del BBVA Privanza Manuel López, coincide con Garzón en que debe archivarse la causa.