TW
0

La firma del acuerdo entre empresarios y sindicatos para la creación del Fondo de Solidaridad destinado a la recuperación productiva y el fomento de la creación de empleo en las zonas afectadas por el vertido del 'Prestige' ha quedado aplazada y corre un «serio riesgo» de no realizarse finalmente, informaron anoche en fuentes sindicales.

El aplazamiento se produjo poco antes de las 20.00 horas tras una reunión que mantuvieron los secretarios de acción sindical de CC OO y UGT, Fernando Puig Samper y Toni Ferrer, el secretario general de CEOE, Juan Jiménez de Aguilar, y el secretario general de Empleo, Juan Chozas, en la sede del Ministerio de Trabajo.

Fuentes sindicales explicaron que durante esta reunión, Chozas transmitió a los representantes de los sindicatos y de la patronal que su iniciativa «era de agradecer», pero que el Gobierno consideraba que «no era el cauce para resolver los problemas».

Sindicatos y patronal proponían establecer una cotización «excepcional» del 0,1%, calculada sobre la base de cotización de la formación profesional. Esta décima se pagaría a partes iguales, es decir, 0,05 puntos corresponderían a los empresarios y 0,05 puntos a los trabajadores. Ambas partidas sumarían unos 198 millones de euros. No obstante, las fuentes sindicales explicaron que el acuerdo necesitaba del desarrollo normativo del Gobierno mediante un Real Decreto Ley que recogiera esta iniciativa e incluyera, como pretendrían los agentes sociales, una aportación simultánea por parte del Ejecutivo.