Un agente de policía controla la documentación de los viajeros del TALGO en el paso fronterizo de Portbou.

TW
0

«Una cortina de hierro»: dos kilómetros de valla de seguridad rodean el perímetro donde tendrán lugar los actos de la Cumbre de la UE cerraron la Avenida Diagonal la pasada medianoche. Desde ese momento toda persona que penetre en ese perímetro deberá identificarse. Por el aire, un helicóptero de la policía sobrevolaba incesantemente. En tierra, policías a pie, a caballo, en moto o en coche no dejan de patrullar. Las fuerzas policiales temen sobre todo atentados de ETA. En total, 5.200 policias nacionales, 2.500 de los cuales son antidisturbios, 2.300 municipales y mil Mossos d'Esquadra han sido movilizados. Es la parte visible del dispositivo de seguridad, una parte del cual se mantiene secreto. La cúpula policial, incluyendo al director general del Cuerpo Nacional de Policía, Juan Cotino, ya se encuentran en la Ciudad Condal para coordinar el operativo.

La OTAN enviará uno de sus aviones de reconocimiento (AWACS) a Barcelona para que supervise el espacio aéreo de esa ciudad. La decisión fue adoptada ayer por el Consejo Atlántico en respuesta a una petición formulada por la Presidencia de turno de la UE, que ejerce España. Esta será la segunda vez que un avión AWACS de la OTAN vigila el espacio aéreo de un país de la UE durante la celebración de una cumbre europea, ya que se adoptó una decisión similar en el Consejo Europeo de Laeken (Bélgica) el pasado diciembre.

El ministro de Defensa, Federico Trillo, aseguró que la participación del Ejército en la seguridad será «la normal en una cumbre a la que asisten quince jefes de Estado y de Gobierno». No quiso comentar las noticias que hablan de un despliegue extraordinario de cazas y buques de guerra con motivo del Consejo, pero, según un portavoz del Ministerio, las Fuerzas Armadas estarán presentes en Barcelona «sólo para complementar en casos extraordinarios a las fuerzas de orden público, como por ejemplo el caso de un ataque terrorista».

Pero en lo que se refiere a acciones terroristas «limitadas», como un coche bomba, el Ejército dejará la responsabilidad en manos de los cuerpos de seguridad. En concreto, en Barcelona habrá unidades del Ejército de Tierra y de la Armada, fragatas con misiles antiaéreos, y cuatro aviones de combate, dos F-18 y dos C-101, del Ejército del Aire. La actuación de Defensa no será directa, sino «complementaria». Pero el temor a un atentado de ETA no es el único. Las acciones violentas de los antiglobalización en otras ciudades del mundo hacen temer que Barcelona no sea una excepción y se produzcan incidentes durante las múltiples movilizaciones convocadas durante esta semana.