TW
0

El apoderado de Gescartera Javier Sierra de la Flor declaró ayer ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios que el propietario de la agencia de valores, Antonio Camacho, le pidió en una ocasión que preparara un cheque al portador por 15 millones de pesetas que iba a entregar al ex diputado y ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Luis Ramallo, cuando éste ya había abandonado ese puesto. Mientras, Hacienda continúa investigando a 86 contribuyentes del entorno de la agencia de valores y La Caixa niega que se haya blanqueado dinero a través de su oficina de Majadahonda, de la que la empresa de Camacho era el principal cliente.

Por su parte, el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Luis Ramallo negó ayer «rotundamente» haber cobrado ese talón de 15 millones de pesetas. Sierra de la Flor, también miembro del Consejo de Administración de Gescartera, explicó que no le consta que el pago se realizara efectivamente ni el motivo del mismo, aunque la orden de Camacho se produjo entre diciembre de 2000 y marzo de 2001, cuando Ramallo ya había abandonado su puesto en la CNMV para abrir una notaría.

El pago a Ramallo desvelado por Sierra de la Flor, para quien ninguna de las partes personadas en el caso solicitó medida cautelar alguna, forma parte de un conjunto de cheques al portador cobrados en la sucursal de La Caixa de Majadahonda (Madrid) que el apoderado firmó y de los que dice que sólo conocía el destinatario si Camacho se lo decía. Entre los cobradores de cheques al portador, que formarían parte de una lista más o menos fija de unas quince personas, estaban también los ex periodistas Roberto Santos y Jesús Carrillo y el párroco de Castillo de Garcimuñoz (Cuenca) Teodoro Bonilla, considerados «clientes especiales» de la agencia.

A lo largo de su declaración de más de tres horas en calidad de imputado, el apoderado se limitó a decir lo que le contaba Camacho sobre el funcionamiento de la agencia de valores, según fuentes jurídicas. También aludió que desde que fue intervenida Gescartera hasta que se produjo su comparecencia en la Audiencia Nacional, Camacho parecía tranquilo y hablaba en frecuentes ocasiones con responsables de entidades financieras como el presidente del Banco Zaragozano, Alberto Cortina, con quien le contó que se había reunido en el propio domicilio del banquero.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Interparlamentaria que sigue el 'caso Gescartera', Antonio Cuevas, instó ayer a la magistrada de la Audiencia Nacional Teresa Palacios a ampliar la investigación que instruye sobre el fraude de la agencia de valores, ir más allá de la estafa y estudiar las posibles responsabilidades de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y distintas entidades financieras en el asunto.