TW
0

El ex dirigente etarra Santiago Arróspide Sarasola, 'Santi Potros', provocó ayer su expulsión del primer juicio que se celebra contra él en España. El terrorista, para el que el fiscal pide 99 años de cárcel por el atentado contra la Dirección General de la Guardia Civil en 1987, consiguió que el presidente de la Sala decidiera expulsarle aporreando el cristal blindado que le separaba del tribunal. El fiscal considera a 'Santi Potros', extraditado por Francia el 21 de diciembre de 2000, inductor y cooperador necesario del atentado, cometido por el 'comando francés' o 'itinerante' de la banda, el 17 de mayo de 1987, contra el edificio de la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid. Los terroristas hicieron explotar un coche bomba que causó la muerte a una mujer que pasaba con su coche junto al lugar de la explosión y que hirió a su acompañante y otras cuatro personas. Los daños producidos ascendieron a más de 35 millones de pesetas.

De otra parte, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, aseguró ayer que ETA está en su momento más flojo, después de las operaciones policiales que ha sufrido en los últimos meses tanto en Francia como en España. Además, cree que la banda terrorista se está centrando en Vizcaya y no atenta en Guipúzcoa porque no puede, debido a que carece de la infraestructura necesaria en estos momentos. El consejero de Interior vasco, Javier Balza, afirmó que el 'comando Vizcaya' debe estar compuesto por «dos o tres ramificaciones», con una estructura similar a la que tenía el desarticulado 'complejo Donosti'. El dirigente popular explicó que ETA en los últimos meses «está sufriendo unos palos terribles, tanto en Francia como en España», con la infinidad de detenciones que se están llevando a cabo gracias en parte a la colaboración en materia antiterrorista.

Villar cree que el hecho de que los terroristas hayan perpetrado sus últimos atentados en Vizcaya se debe a que no pueden actuar en Guipúzcoa, donde, según dijo, la banda está «reformando» su infraestructura. El delegado del Gobierno en el País Vasco aseguró que, tras la campaña de atentados sufridos por los socialistas vascos, él mismo se siente socialista «porque ahora les ha tocado sufrir, fundamentalmente al mundo de los concejales».

Para Villar, el hecho de que la banda haya centrado su actividad en Vizcaya posiblemente signifique que los terroristas no pueden actuar en Guipúzcoa ya que no han podido reconstruirse tan rápidamente como «desgraciadamente» lo han hecho en Vizcaya. No obstante, Villar señaló que formar taldes no es difícil, y por lo tanto es de esperar que se esté recomponiendo alguno en Guipúzcoa. Desde que comenzó el año, ETA ha centrado su actividad en Vizcaya. Según el consejero de Interior vasco, Javier Balza, el 'comando Vizcaya' contaría en la actualidad con «dos o tres ramificaciones», lo que supondría una estructura similar a la del 'complejo Donosti', desarticulado el pasado verano.

Los expertos en la lucha antiterrorista creen que el 'Vizcaya' está compuesto por un núcleo básico de un mínimo de dos liberados y que tiene un 'talde' que actúa en la Margen Izquierda, y otro grupo en la zona de Bilbao y en la Margen Derecha de la provincia. Balza consideró que la forma de atentar, el tipo de material empleado y la zona en la que ha actuado confirman esa tesis, por lo que hay que intentar desarticular este grupo cuanto antes.