TW
0
EFE-PAMPLONA Efectivos de la Guardia Civil detuvieron en las últimas horas en Navarra a cinco personas relacionadas con ETA, en el marco de la operación policial que desarticuló el «comando Ekaitz», que formaron parte de Jarrai y una de ellas dirigente de Askatasuna (ex Gestoras Pro Amnistía). Según Interior, entre los detenidos, que ya han sido trasladados a Madrid para su puesta a disposición de la Audiencia Nacional, se encuentra Alberto Viedma Morillas, de 28 años, que estaba siendo buscado por por su presunta relación con el «comando Ekaitz», y que pudo participar en el asesinato en 1998 del concejal de UPN en Pamplona Tomás Caballero y en 2000 en el del subteniente del Ejército Francisco Casanova.

Otro de los detenidos, Jorge Chocarro Zoco, de 22 años, es dirigente en Navarra de Askatasuna, organización que sustituyó a Gestoras Pro Amnistía a la que investiga el juez Garzón en una causa en la que éste está imputado por integración en banda armada.

Junto a Viedma y Chocarro fueron detenidos también Ana María Gil Pérez Nievas, de 32 años, militante de Jarrai desde 1992; Iñigo Yurramendi Alemán, de 31 años, y Presentación Sola Campillo, de 21. Hasta el momento son ya catorce los detenidos a raíz de la operación policial desarrollada en Navarra el pasado jueves, en la que la Guardia Civil desarticuló el «comando Ekaitz» de la banda terrorista, y que sigue abierta. En esa operación fueron detenidos Mikel e Ibai Ayensa y Francisco Ruiz, quienes ingresaron en prisión acusados de los asesinatos del edil de UPN Tomás Caballero y del militar Francisco Casanova.

La Guardia Civil efectuó en Navarra cuatro registros en otros tantos domicilios, tres en Pamplona y uno en Oloriz, y se incautaron de diversa documentación. Fuentes de la investigación informaron ayer de que los integrantes del «comando Ekaitz», desarticulado por la Guardia Civil el pasado día 21, tenían información muy detallada sobre varios dirigentes de Unión del Pueblo Navarro. Entre la documentación incautada había datos precisos sobre el diputado de UPN, Jaime Ignacio del Burgo, de la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina y del consejero de Vivienda, Javier Marcotegui.