TW
0

La reunión de la comisión de seguimiento del Pacto por la Justicia ha tenido el resultado esperado. El PSOE no romperá el acuerdo, pero aprovechó para exigir consenso en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El ministro de Justicia, Àngel Acebes, replicó que no ve necesario que la comisión interfiera en el funcionamiento del máximo órgano judicial.

Finalmente, los socialistas llevaron la polémica en el CGPJ a la comisión de seguimiento del Pacto por la Justicia, que duró tres horas y media, aunque no estaba en el orden del día. Acebes cree que no se debe «interferir en el funcionamiento de otros órganos que tienen que tomar sus decisiones con absoluta autonomía».

El portavoz socialista en la comisión, Juan Fernando López Aguilar, aseguró que la polémica en el CGPJ ha planteado «alineamientos de voto» que pueden haber lanzado a la sociedad un mensaje sobre la Justicia «del que precisamente se intenta despegar la actividad política». Según dijo, es necesario que «los actores del mundo de la Justicia tomen conciencia de lo importante que es su contribución a la solución de los problemas y a la mejora de la imagen de la Justicia».

Todos los grupos apostaron por la continuidad del pacto, tal y como garantizó antes de la reunión el PSOE, pero no todos lo entendieron de la misma forma. El portavoz de IU, Luis Carlos Rejón, dijo que el respaldo al acuerdo es un «bofetón» a la mayoría del CGPJ. «Nosotros avanzamos porque tenemos capacidad de diálogo, siendo partidos tan dispares», dijo, mientras que el órgano judicial, «en un abanico más estrecho, es incapaz.