El Ayuntamiento de Vitoria colocó ayer en su balconada una pancarta con el lema «ETA no, ETA ez».

TW
0
EFE-PASAJES El candidato nacionalista a la reelección a lehendakari, que se desplazó ayer hasta el Puerto de Pasajes, en Guipúzcoa, donde mantuvo un encuentro con responsables de la instalaciones portuarias, candidatos y otras autoridades, señaló a EH que «con violencia no hay nada que hacer». «La violencia es una barrera absolutamente infranqueable -afirmó-. Con violencia, con asesinatos, con extorsión, con kale borroka, no hay nada que hacer y no lo hay en ningún sitio, ni en el Parlamento vasco, ni en las diputaciones ni en los ayuntamientos».

Insistió el candidato en asegurar que nunca ha gobernado ni lo hará «con quien no se comprometa a defender sus ideas a través de la política» y señaló que «ya está bien de trasladar mentiras a la ciudadanía», en alusión al PP y el PSE-EE, que «todavía ayer -dijo- hablaban de los pactos del lehendakari con ETA».

Ibarretxe exigió a ETA que abandone las armas y expresó su solidaridad «sin límites» con las personas que padecen la violencia y la extorsión, con la Iglesia, con los partidos que sufren ataques y, en especial, con los empresarios vascos, según indicó.

El candidato nacionalista acusó a PP y PSOE de llevar a cabo «una campaña de exteriores, de medios de comunicación. No quieren -aseguró- chequear sus proyectos». Señaló que después de estar quince días pidiendo un debate con el PNV, Jaime Mayor Oreja «se ha arrugado y no se atreve a debatir con el lehendakari, entre otras cosas, porque no tiene proyecto».

Según indicó, «no les he oído hablar de educación, de economía, de ilusión... Sólo -afirmó- les he oído trasladar mensajes en términos de confrontación, de enfrentamiento».