Las calles de Madrid se vieron inundadas de «senyeres» portadas por manifestantes aragoneses y catalanes.

TW
0

Bajo el lema «No a este Plan Hidrológico Nacional», miles de aragoneses, arropados por catalanes, navarros, riojanos, valencianos, murcianos, castellanos y portugueses, se desplazaron en más de mil autobuses a la capital de España para exigir una nueva política del agua y la profunda modificación del PHN del Gobierno, actualmente en trámite parlamentario.

Convocada por 26 organizaciones, entre las que figuran ecologistas, sindicatos y partidos políticos de la oposición, la protesta discurrió sin incidentes entre la glorieta de Atocha y la Puerta del Sol, donde el actor zaragozano José Luis Pellicena leyó una declaración final en la que se reclama la modernización de la política hidrológica y la apertura de un amplio debate social.

A la manifestación acudieron, entre otros, el presidente del Gobierno aragonés, Marcelino Iglesias, el líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, el secretario de política autonómica del PSOE, Alvaro Cuesta, en representación de este partido, así como representantes de las plataformas de Defensa de Aragón y del Ebro, y de las principales organizaciones ecologistas, sindicales y agrarias.

Cientos de pancartas, banderas aragonesas y catalanas, bandas de música y grupos de personas disfrazadas se sucedieron durante esta manifestación, la tercera multitudinaria contra el PHN y el trasvase del Ebro, tras las de Zaragoza y Barcelona, desde que el Gobierno planteó el proyecto.

Simultáneamente, en las tres capitales aragonesas se celebraron manifestaciones contrarias al Plan, convocadas por la Plataforma den Defensa del Ebro, en las que se denunció que Renfe no dispusiera un servicio de trenes especiales para que muchos aragoneses pudieran desplazarse a Madrid.

Tras la multitudinaria protesta, el secretario de Estado de Aguas y Costas, Pascual Fernández, dijo que «el Gobierno no ha hecho un Plan para perjudicar a nadie, sino para resolver los problemas de agua de todos los españoles y todos los aragoneses».