TW
0

El paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 21.779 personas en febrero, lo que situó el total de desempleados en 1.598.920, el 9'45% de la población activa. Según datos de Trabajo, en febrero se registraron 1.094.045 contratos, de los que 104.515 fueron de carácter indefinido, lo que representa el 9'55% del total. El presidente del Gobierno, José María Aznar, señaló que los datos demuestran que el proceso de crecimiento económico y de creación de empleo en España durante el 2001 es «extraordinariamente vigoroso».

Este número de desempleados en febrero fue la menor cifra de paro registrado en dicho mes desde 1981 y la tasa de paro registrada la más baja en este mes desde 1980. La bajada media del paro en febrero en los quince años anteriores fue de 2.478 personas y en el mismo mes de 2000 se redujo en 10.758 personas, en tanto que en el último año disminuyó en 60.900 personas.

Por sectores, el paro bajó en los servicios y construcción, mientras que se incrementó en la agricultura y en el colectivo sin empleo anterior. El desempleo masculino se situó en 628.844 varones, con una tasa de paro del 6'22%, y el femenino en 970.076 mujeres, cuya tasa de paro quedó en el 14'25. Excepto en Navarra, donde el paro se elevó en 50 personas, el desempleo se redujo en todas las comunidades autónomas. El número de parados en Balears bajó en 1.682 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra de desempleados se situó en 29.236, es decir el 8'62% de la población activa.

Según datos de Trabajo, y en términos relativos, el descenso del paro en la comunidad en febrero fue del 5'44 por ciento respecto a enero. La disminución del paro en Balears fue la mayor de entre todas las comunidades autónomas y muy superior a la media, donde el desempleo decreció un 1'34 por ciento. El número de contratos registrados durante el mes de febrero fue de 1.094.045, lo que supone una rebaja de 19.989 sobre el mismo mes del año anterior.