TW
0

Mayor Oreja ofreció los datos en declaraciones a los informadores en Bilbao. Al dar cuenta de esa operación de la Guardia Civil, insistió en que hay que esperar al resultado de las investigaciones, pero, preguntado por los informadores, manifestó que «pudiese ser» que formasen parte de ese comando como liberados Aitor Aguirre y Asier Arzalluz.

El ministro explicó que La Guardia Civil realiza desde hace tiempo una extensa operación en la que, hasta ahora, ha habido diez detenciones y numerosos registros en domicilios, fundamentalmente en Tolosa, Martutene, Rentería, San Sebastián y alguna localidad navarra. Añadió que se trata de una operación que continúa abierta e hizo hincapié en la «singularidad» del 'comando Donosti', momento en el que señaló que quizás se está acostumbrado al funcionamiento de un comando de ETA que tiene una estructura muy reducida de liberados y a la vez, una estructura de legales.

«El comando Donosti es otra cosa, es un complejo comando tanto en extensión como en profundidad y, en estos momentos, sólo podemos confirmar que es una operación en la infraestructura y el entorno del comando Donosti, que sigue abierta y que para hacer una valoración de su importancia tendrán que transcurrir todavía 48 horas», añadió. El ministro aseguró que estas detenciones son consecuencia de una operación de la Guardia Civil que se está practicando desde hace muchos meses y ha sido objeto de múltiples investigaciones.

No obstante, reconoció que la detención por parte de la Ertzaintza del liberado de ETA Guridi Lasa puso en marcha la operación de ayer e insistió en que, por las características del comando de que se trata, los ritmos, plazos e instrumentos de investigación son sustancialmente diferentes de los habituales. Al respecto señaló que en ese entramado complejo hay un gran volumen de personas en estructuras de legalidad desde hace tiempo y por ello es importante la paciencia.