TW
0

El informe redactado por la inspección del Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) sobre las presuntas incompatibilidades del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, concluye que este no cometió «ninguna irregularidad en el desempeño de su cargo en relación con la ley de incompatibilidades de altos cargos y miembros del Gobierno».

La Dirección General de Inspección, Simplificación y Calidad de los servicios de la Administración Pública, ha concluido ya el procedimiento informativo sobre el ministro abierto el 5 de febrero a instancias del propio Arias Cañete y lo envió ayer mismo al titular de Agricultura. La conclusión principal del informe es que «de lo actuado no se desprende ninguna irregularidad de Arias Cañete en cuanto al desempeño de su cargo como ministro».

Arias Cañete ha justificado en la documentación presentada por sus abogados ante la Dirección General de Inspección, Simplificación y Calidad de los Servicios de la Administración Pública que se encontraba en el extranjero en las fechas en las que supuestamente aceptó algunos cargos de consejero en las empresas a las que se le ha vinculado. Asimismo, Cañete ha presentado declaraciones juradas de personas que niegan que hubiera estado vinculado a diversas empresas durante su mandato como ministro de Agricultura. Además, ha aportado documentación registral y requirimientos notariales que prueban que no cometió ninguna irregularidad. Tras conocer el informe, Arias Cañete manifestó su satisfacción ante las conclusiones del mismo, mientras que Pío Cabanillas señaló que la conclusión es clara, no hubo incompatibilidades.

El portavoz del PSOE en materia de Administraciones Públicas, Angel Martínez Sanjuán, denunció que la declaración de actividades del ministro está «en blanco» y solicitó la comparecencia urgente en el Congreso del responsable de Administraciones Públicas para presentar el informe que asegura que no vulneró la ley de incompatibilidades.