TW
0

El PP y el PSOE insistieron ayer en que el acuerdo antiterrorista firmado por ambas fuerzas políticas «no es modificable», según confirmaron los secretarios generales de ambos partidos, Javier Arenas y José Luis Rodríguez Zapatero, respectivamente. Arenas aseguró que el pacto «es abierto y no es modificable», ya que establece «principios y valores que no se cambian todos los días y no pueden estar a merced de tácticas y estrategias».

En la reunión, José María Aznar defendió también el acuerdo con el PSOE y destacó que el pacto satisface los «cinco pilares» de lo que en su opinión debe ser la postura de los demócratas ante la situación en el País Vasco: la importancia de una alternativa política, la defensa de la Constitución y el Estatuto, el apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la movilización ciudadana y el «perfeccionamiento» legal de la lucha antiterrorista.

El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió también en que no habrá «modificación alguna» del pacto antiterrorista, y anunció que las delegaciones del PP y PSOE que participan en la comisión de seguimiento serán las encargadas de analizar hoy cómo se aplica el punto diez del acuerdo antiterrorista, en el que se convoca al resto de las fuerzas políticas para que se incorporen al acuerdo.

En relación a la negativa de algunas formaciones a apoyar este pacto, Zapatero aseguró que IU, CiU y PNV son «mayores de edad» y «tienen que hacer su reflexión», aunque dijo que no le «interesa» discutir «todo el día» con éstos sobre esta materia.

Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, pidió al PP que abandone su «cerrazón» y no aspire a ser «el cancerbero del acuerdo» y al PNV que modere el tono. En Catalunya, el presidente del Parlament, Joan Rigol ha iniciado negociaciones con todos los partidos con representación parlamentaria para elaborar un documento común contra el terrorismo. Sin embargo, esta iniciativa, bien vista por ERC e IC-V, ha topado con las críticas del PP, que también acusó al PSC de querer «dinamitar» el pacto.