TW
0

La huelga de la Administración Pública a la que estaban convocados los casi dos millones de funcionarios transcurrió ayer sin incidentes graves y fue secundada por un 73 por ciento según los sindicatos y por un 11'76 por ciento según el ministerio de Administraciones Públicas. Según este departamento, la huelga fue seguida por el 11'76 por ciento en la Administración General del Estado y por el al 12'9 por ciento en las comunidades autónomas. Los sindicatos convocantes -ANPE, CC OO, UGT, CSI-CSIF, STE´s SUP y UFP-, cifraron el seguimiento del paro en el 73 por ciento.

La huelga de ayer, la segunda que se celebra en la Función Pública desde que gobierna el PP, tenía como objetivo reivindicar el derecho de los funcionarios a la negociación colectiva, recuperación del poder adquisitivo perdido y la inclusión de una cláusula de revisión que garantice los salarios en caso de que se desvíe el IPC. Según los sindicatos, la participación fue del 82 por ciento en la Administración Central, del 80 por ciento en la local y del 78 por ciento en la autonómica. Por servicios, los más afectados fueron el de Correos (77 por ciento), la Enseñanza no universitaria (73), la Sanidad (75) y la Administración de Justicia y la Enseñanza universitaria, ambas con el 70 por ciento.

El Ministerio de Administraciones Públicas afirmó que el mayor seguimiento del paro se registró en las entidades gestoras de la Seguridad Social, con el 18 por ciento, seguido de los organismos autónomos (17'1 por ciento), los ministerios (11), la Administración de Justicia (9'4), las instituciones penitenciarias (4'4) y las empresas públicas, un 10'1.

Según el comunicado ministerial, en Correos y Telégrafos el seguimiento fue del 7'8 por ciento, en el Insalud ascendió al 9 por ciento, en Aena se redujo al 0'5 por ciento y en la Agencia Tributaria (11'9) y los servicios la Administración Periférica del Estado, con 14'7 por ciento. El titular del Departamento, Jesús Posada, dijo que el camino debe ser el «diálogo y la negociación y no la movilización», por lo que recordó a los funcionarios que el Gobierno mantiene su oferta de negociación.