TW
0
EFE - SAN SEBASTIÀN La presidenta de EA, Begoña Errazti, dijo ayer que comprende el hecho de que el alcalde de Urretxu (Guipúzcoa) y vicepresidente de Udalbiltza (Asamblea de Municipios Vascos), Peio González (EA), haya decidido dimitir de su cargo en esta última institución. González remitió a Errazti una carta el pasado mes de julio en la que anunciaba su decisión «personal» y de carácter «irrevocable» de renunciar a su puesto por «razones éticas y morales» ante la «brutal escalada» de la violencia de ETA en las últimas semanas.

Errazti aclaró que su partido asume esta dimisión. A pesar de ello, opinó que esta situación no puede ser interpretada como una negativa de EA a Udalbiltza, ya que su formación «tiene una postura clarísima» ante esta asociación, en la que ha presentado una moción con «planteamientos ante la violencia y derechos humanos». El alcalde de Urretxu (Guipúzcoa) asegura que mientras continúe la violencia no se siente «en las condiciones personales éticas y morales propias para seguir liderando nada en esta institución», ya que «lo prioritario en este momento es el respeto al derecho a la vida».

«Una vez que desaparezca la violencia podemos hablar de lo que sea y discutir de los proyectos de cada uno», añadió González, quien sin embargo confesó que no se siente «con fuerzas ni convicción política para poder colaborar en las condiciones debidas en una institución que vive horas bajas de definición. Recordó que antes de que ETA reiniciara sus asesinatos, «el escenario de la tregua nos otorgaba una tremenda ilusión a todos», pero su ruptura «ha supuesto en Udalbiltza un cambio de 180 grados».