TW
0

El paro disminuyó en 164.500 personas en el segundo trimestre, con lo que la tasa de desempleo descendió hasta el 13'97 por ciento de la población activa, su nivel más bajo desde 1981, según datos difundidos ayer por Instituto Nacional de Estadístca.

La Encuesta de Población Activa (EPA) indica que entre abril y junio se crearon 236.500 puestos de trabajo en España, mientras que la población activa "formada por las personas en condiciones de trabajar" aumentó en 72.000 personas, hasta alcanzar las 16.795.100. Del total de la población activa, 14'45 millones de personas estaban ocupadas en el segundo trimestre y los 2'34 millones restantes estaban en paro. Los inactivos sumaban 15'93 millones. El empleo creció entre abril y junio un 4'35% frente al mismo periodo del año pasado, ritmo ligeramente inferior al registrado en el primer trimestre de 2000.

En los últimos doce meses el paro ha descendido un 8'37%, con 599.000 nuevos ocupados y 213.600 desempleados menos. En el segundo trimestre el número de mujeres paradas disminuyó en 78.100, con lo que el número total de desempleadas se situó en 1'37 millones. El paro masculino se redujo en 86.400 personas, por lo que a 30 de junio había en España 966.800 hombres desempleados. El índice de actividad masculina alcanzó a 30 de junio el 63'57 por ciento, muy por encima del 39'72 por ciento de la femenina. La tasa de paro entre las mujeres (20'37 por ciento) sigue duplicando a la de los hombres (9'64 por ciento).