El fiscal del Estado, Jesús Cardenal, vuelve a estar en el ojo del huracán.

TW
0

El portavoz de la Comisión Política del PSOE, Máximo Díaz Cano, acusó ayer al PP de hacer un uso partidista de la Fiscalía General para lavar la imagen de Josep Piqué en el «caso Ercros» y consideró que éste es un mal comienzo para plantear un posible pacto de reforma de la Justicia. Para el PSOE, el fiscal del Estado, Jesús Cardenal, ha actuado como una «marioneta del Gobierno». Según Díaz Cano, la decisión de Cardenal de relevar al fiscal Vargas es una actuación lamentable que supone un «escándalo inédito» en nuestro país. Afirma que el fiscal general ha intentado «lavar la imagen» de Piqué con vistas a la previsible inclusión de éste en el nuevo Gobierno de Aznar. También reprochó a Cardenal que «se escude» en el fiscal jefe del Supremo para justificar su decisión de relevar a Vargas, pues recordó que fue el propio fiscal del Estado quien encargó el informe que exculpaba a Piqué.

Por último, indicó que el PSOE será «implacable» en la denuncia de estas actuaciones "ha solicitado la comparecencia urgente del fiscal del Estado". IU afirmó que es «muy probable» que su grupo pida también la comparecencia de Cardenal en el Congreso para explicar las razones del relevo del fiscal Vargas.

También las asociaciones de jueces y fiscales se han mostrado muy críticas con la actuación de la Fiscalía del Estado. Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria, se sumaron a la petición formulada por la Unión Progresista de Fiscales para que Cardenal dimita por su actuación, aunque la mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura se mostró contraria.

La Asociación Profesional de la Magistratura señaló que las decisiones del fiscal general podrán discutirse en el ámbito jurídico pero no por ello pedir su dimisión.

Por el contrario, la portavoz de Jueces para la Democracia Montserrat Comas calificó de «escandalosa y enormemente negativa para la imagen de la Justicia» la actitud de Cardenal, por lo que solicitó su dimisión. la petición de dimisión de Cardenal se sumó la asociación Francisco de Vitoria, cuyo portavoz, José Luis González Armengol, recalcó que con independencia del derecho a la presunción de inocencia de Piqué, es un «hecho grave» la actuación de la Fiscalía General, que denota que no hay independencia de la Fiscalía respecto del Ejecutivo y que han existido indicaciones políticas, estimó.

La Asociación de Fiscales hizo público un comunicado en el que afirma que el cambio de fiscal en el «caso Ercros» es «antiestatutario e ilegal, y atenta contra el principio de independencia e imparcialidad». «El modo de llevar a cabo la decisión (tras varios días de presión al fiscal encargado para que variara su informe y sin oír a la Junta de Fiscales de Sala y/o al Consejo Fiscal) "dice la asociación" implica la aceptación por parte del fiscal general del Estado de dos tipos de justicia: una para los poderosos (y en el poder) y otra para el resto de los ciudadanos.