TW
0
EUROPA PRESS - VITORIA En la habitual rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno vasco, Imaz confirmó que el acuerdo con EH continúa «en suspenso» y sin vigencia en estos momentos, porque el Gabinete Ibarretxe continúa creyendo preciso para el proceso de paz que «EH se desmarque claramente y desapruebe todas las expresiones de violencia». «El acuerdo con EH hoy en día no está vigente», indicó, ya que, el ejercicio de la acción política no es, para el Ejecutivo vasco, «compatible con la complicidad implícita o explícita con cualquier tipo de violencia». De este modo, ante la situación de minoría del Gabinete Ibarretxe en el Legislativo de Vitoria, Imaz avanzó que PNV y EA «buscarán apoyos parlamentarios para sacar adelante sus iniciativas con todos los grupos».

A preguntas de periodistas, no desveló si buscarán también el respaldo puntual de la coalición liderada por Arnaldo Otegi en el Parlamento.
El portavoz de EH, Arnaldo Otegi, instó por su parte a PNV y EA a que manifiesten «claramente» si quieren romper el pacto de legislatura, dado que su formación ya ha fijado su «posición política» en torno a la violencia y el resto de asuntos que afectan a la sociedad vasca.

Otegi resaltó que EH también considera «absolutamente insuficiente» la actitud de PNV y EA respecto a la defensa de los presos o la democracia vasca, pero les recordó que, hasta ahora, estos partidos y su formación, «siendo conocedores de los límites del otro», han construido «un camino» y han sabido «anteponer los intereses particulares en favor de un proceso que demanda la sociedad vasca».

Mientras, el PSOE advirtió al lehendakari, Juan José Ibarretxe, que si no rectifica su «estrategia fracasada» caracterizada por su pacto con EH, tiene elaboradas «iniciativas contundentes», entre las que no descarta una moción de censura, que pondrá en marcha en el «momento oportuno». A juicio de los socialistas, la decisión de dejar en suspenso el pacto de gobernabilidad con EH, es «una pura mascarada» que ha puesto al Ejecutivo vasco en «una grave crisis de estabilidad».

Respecto al Pacto de Lizarra, la presidenta de EA, Begoña Errazti, acercó ayer posturas con IU-EB al asegurar que su formación ha acordado «reconsiderar» su sitio en Estella si el mundo de EH, al igual que todos los miembros del pacto, no avanzan en su declaración tras el asesinato del teniente coronel Blanco García y no evidencia un «alejamiento más explícito» de la violencia, para lo que pidió una reunión urgente del foro.