TW
0

El ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, afirmó ayer que el Gobierno estudiará «atentamente» durante el fin de semana las alegaciones del juez Baltasar Garzón a la negativa británica de extraditar a Pinochet y decidirá, dentro del plazo habilitado al efecto, si las traslada al Reino Unido.

El Ejecutivo español «no ve motivos» para presentar alegaciones a «una decisión política discrecional y personal» del ministro del Interior británico, Jack Straw, que no corresponde siquiera al primer ministro, Tony Blair, y por tanto no la va recurrir, pero estudiará las consideraciones de Garzón por si es «pertinente» trasladarlas al Reino Unido.

En una conferencia de prensa junto al comisario europeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino, Matutes subrayó en cualquier caso que el Gobierno español se plegará a la decisión que adopte Jack Straw, porque es de su «personal y exclusiva» competencia «y además dispone de gran discrecionalidad para adoptarla».

El jefe de la diplomacia española recalcó la necesidad de no avanzar ninguna opinión sobre las alegaciones de Garzón porque habían llegado al Ministerio de Exteriores mientras él participaba en el Consejo de Ministros y ni siquiera ha tenido tiempo aún de leerlas e insistió en que estudiará los argumentos del juez con detenimiento y «espíritu constructivo» a lo largo del fin de semana.

Una vez analizados los argumentos de Baltasar Garzón, el Gobierno decidirá «en tiempo hábil», dentro del plazo que concluye el próximo martes a las 17'00 horas, si las alegaciones del juez contienen elementos nuevos que justifiquen su traslado a las autoridades británicas.

En su escrito de alegaciones que ha enviado al Gobierno español, para su elevación al Ministerio de Interior británico, el juez Baltasar Garzón pide que se le autorice a realizar la comisión rogatoria que solicitó el 19 de octubre de 1998 para interrogar a Pinochet.

El juez aclara que aunque «la decisión de liberar a Augusto Pinochet y denegar la extradición corresponde tomarla en uso de su responsabilidad al Ministerio de Interior británico», sin contar con otras instituciones, lo que no significa que la Audiencia Nacional deba «renunciar a que se agoten todos los trámites necesarios para hacer efectiva la extradición de Augusto Pinochet Ugarte a España».

Garzón también pide que se autorice la realización de un segundo examen médico sobre la salud del general en el que participen dos forenses especializados en psiquiatría que hayan sido designados por el Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid, en el que se investigan los crímenes cometidos durante la dictadura chilena.