El secretario general del PCE, Francisco Frutos, a su llegada a la sede de IU.

TW
0

La Coordinación Colegiada de IU propuso ayer al secretario general del PCE, Francisco Frutos, como candidato de la coalición a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, si bien Anguita, se mantendrá como coordinador general de IU. Entretanto, el dirigente de la formación evoluciona favorablemente tras la operación de corazón que se le practicó el jueves, en la que se le implantó un triple bypass.

La dirección de IU decidió designar a Franciso Frutos como cabeza de cartel para los próximos comicios al entender que puede reunir el mayor grado de voluntades en el seno de la organización, y dio por seguro que esta elección sería compartida por el propio Anguita. Tras su elección, Frutos no quiso hacer declaraciones, y sólo cuando llegó a la sede del PCE dijo a sus colaboradores que «ahora toca trabajar en equipo». Según adelantaron los miembros que asistieron a la reunión de la Coordinación Colegiada, Frutos aclaró en su intervención que estaba disponible para asumir el cartel electoral aunque resaltó que también aceptaría dejar paso a otra persona que suscitara el consenso de todos.

El secretario de la Presidencia Federal y de la Coordinación Colegiada, Victor Ríos, aseguró que el relevo se ha afrontado con celeridad porque es conveniente transmitir confianza al electorado y dejar claro que la organización debe ser un instrumento útil para los ciudadanos.

Además, señaló que Anguita, poco antes de subir al quirófano, le reveló que no podría ser candidato a la Presidencia del Gobierno. «Hasta aquí he podido llegar», le dijo.

No obstante, Ríos precisó, en la reunión que se celebró ayer, que la dirección de IU pretendía elegir «exclusivamente» un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno, ya que Anguita continuará como coordinador general y, cuando se restablezca, volverá a estar en la primera línea, para preparar, junto con la Coordinación Colegiada, la próxima Asamblea Federal de IU, en la que se procederá a su relevó al frente de la organización.

Mientras, la Coordinación Colegiada asumirá la responsabilidad de dirigir la organización y su primera decisión ha sido mantener el calendario previsto para la elaboración de las listas y del programa electoral para los comicios de marzo. Así, las federaciones territoriales cumplirán con sus calendarios y el Consejo Político Federal mantendrá su idea inicial de ratificar en dos fases las candidaturas: el próxima martes una primera tanda y a finales de enero el resto.