TW
0

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó ayer que si hubiera un proceso de autodeterminación, votaría a favor de la independencia de Euskadi, al igual que todos los afiliados de su formación, si bien reconoció que «probablemente» no todos sus votantes serían favorables a esta opción. Explicó que su formación se limitaría a hacer una propuesta, ya que es el pueblo vasco el que tiene que decidir en las urnas, por lo que sí la mayoría de los ciudadanos optaran por ser españoles, todos lo seríamos, «pero por voluntad de la mayoría, no porque ningún españól nos haya metido en un determinado ámbito político».

El dirigente nacionalista apuntó que «aquí solo hay una regla, y en todo el mundo democrático, que es la ley de la mayoría». Por ello, insistió en que si más del 51 por ciento de la gente está a favor de la independencia, «la podría proponer con una ley democrática en la mano. Por mí sí lo haría», resaltó: Sin embargo, precisó que no contempla esta posibilidad a corto plazo.

Respecto a sí el PNV está «arrastrado» por EH, Arzalluz aseguró que sucede «exactamente lo contrario». Expresó además su convicción de que en la coalición «hay una tendencia mayoritaria de pensar que las armas ya son cosa del pasado y que los objetivos políticos hay que jugarlos políticamente, en el campo político».

Asimismo, manifestó que no sabe si las declaraciones de Aznar son una «amenaza golpista» cuando asegura que lo que se vive en la actualidad con el nacionalismo vasco es la mayor amenaza a la democracia desde el 23-F. «No puede decir que si aquí se expresan unas ideas libremente, esto se acerque al 23-F. Él verá si monta un 23-F, eso es lo que parece decir, o que hay gente que quiere montarlo. Nosotros no montamos un 23-F», recalcó.