TW
0
MADRID. EFE. La organización terrorista ETA anunció esta madrugada que el próximo 3 de diciembre concluirá la tregua más larga de su historia, «un alto el fuego unilateral, total e indefinido», según lo definió en su momento, que ha durado 438 días. La banda armada, en un comunicado publicado en el diario GARA, precisa que, a partir de esa fecha, «queda en manos de ETA hacer saber a los comandos operativos cuándo comenzar a realizar acciones».

GARA recoge el comunicado de la banda terrorista y varias fotografías de encapuchados, vestidos de negro, con el escudo de Euskal Herría en el pecho y el anagrama de ETA en el brazo, tocados con una txapela, sentados a una mesa cubierta por una ikurriña y con un gran emblema de la organización armada a sus espaldas.

Y con el comunicado del fin de la tregua, el diario inserta una entrevista con representantes del grupo armado en la que se denuncian las actitudes de «España y Francia», y en la que ETA constata un bloqueo en el proceso abierto e insiste en la necesidad de profundizar en el diálogo y la colaboración entre nacionalistas. Observa asimismo que «España y Francia continúan con su represión», y que «las fuerzas con que cuenta Euskal Herría no se han activado lo suficiente para hacer frente a este ataque y avanzar en el camino de la construcción nacional». Hacia las 03'30 de esta madrugada, el presidente del Gobierno, José María Aznar era informado de la entrevista que publica GARA, informaron fuentes de la Moncloa, y sobre la misma hora conocían el anuncio del fin de la tregua el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, responsables del ministerio y el portavoz del Gobierno, Josep Piqué.

Asimismo, el lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe, aseguró hoy que, «con su comunicado, ETA se sitúa fuera de la realidad», y añadió que «debemos tener claro que la responsabilidad principal es de quien anuncia que vuelve a la actividad armada». En una declaración leída en la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, el lehendakari hizo un llamamiento a la sociedad vasca a perseverar en el proceso de paz y anunció «contactos inmediatos con todos los partidos y con el presidente Aznar para afianzar una posición política capaz de superar el anuncio de ruptura de tregua». Fuentes de la Presidencia del ejecutivo vasco señalaron que el contacto con el presidente del Gobierno ya se había producido, y que el lehendakari estaba hablando además con todas las formaciones políticas.

El presidente del Govern Balear, Francesc Antich, ha declarado en la SER que antes esta situación es más necesaria que nunca la unión de todas las fuerzas democráticas.