TW
0
EFE - MADRID/SANTIAGO «Nosotros ya hemos dicho lo que teníamos que decir, nuestro planteamiento frente a España está demasiado claro y no vemos la razón de consultas para ir a La Haya». Si, el ministro español de Asuntos Exteriores Abel Matutes «tiene algo que decirme, naturalmente estaré encantado de escucharlo», indicó el canciller chileno Valdés a la prensa local. Valdés viajó ayer a Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU y se entrevistará el próximo miércoles con el ministro español de Asuntos Exteriores, Abel Matutes. Antes de viajar a Nueva York, Matutes dijo ayer en Madrid que en esa reunión le planteará a Valdés la necesidad de que Chile recurra al Tribunal de La Haya, por ser, a su juicio, la única solución posible al caso de Pinochet.

El general chileno se encuentra detenido en Londres desde hace 11 meses a requerimiento del juez español Baltasar Garzón, que pidió su extradición tras procesarlo por genocidio, terrorismo y torturas. El comienzo del juicio de extradición está fijado para el próximo día 27 en el tribunal londinense de Bow Street. Valdés dijo días atrás que el Gobierno chileno esperará que esa corte precise los cargos en que se basará el proceso para elaborar la demanda que se presentará en La Haya.

También admitió que en esa instancia el Gobierno chileno puede perder, pero subrayó que en su opinión «lo peor sería esconder la cabeza en la arena». Al mismo tiempo, justificó la necesidad de recurrir a ese tribunal en que es necesario «que una instancia superior se pronuncie sobre un tribunal español que decidió que tenía derecho a intervenir en los procesos judiciales chilenos, y que sus decisiones tenían superioridad sobre nuestras propias cortes». La opción del Tribunal de La Haya para dirimir la controversia surgió después de que Madrid desestimara una propuesta de Santiago para buscar una solución a través de un arbitraje, por considerar que no puede haber una solución política a una situación judicial.