Aniversario del atentado de Hipercor.

TW
0

El ministro de Administraciones Públicas, Àngel Acebes, criticó ayer la política de pactos postelectorales de los socialistas, a quienes acusó de «demostrar que no tienen un proyecto coherente para España y que lo único que les interesa es el poder por el poder sin atender a cuáles son los objetivos del prosperidad, de progreso, de modelo de organización territorial».

Àngel Acebes aseguró que «en este proceso previo a la búsqueda de pactos, el PSOE está siguiendo una estrategia absolutamente errática y equivocada, incomprensible e incoherente con lo que ha venido manteniendo a lo largo de su campaña electoral».

Añadió que «después del alarmismo de muchos de sus líderes, alertando a los españoles del riesgo de desagregación, que eran absolutamente falsos, ahora, en el proceso en el que hay que demostrarlo, hace justo lo contrario, llegando a acuerdos o muestran voluntad de intentarlo con los partidos que menos tienen que ver con el modelo que, teóricamente, defendía el PSOE».

Desde el PSOE, el secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba aseguró que los pactos del PSOE con los nacionalistas no significan dejar a un lado el proyecto político para España y precisó que «el problema es lo que se pacta con los nacionalistas». Agradeció también la preocupación del PP por los pactos del PSOE con el BNG, pero puntualizó que quien ha protagonizado una «historia difícil», una «mala experiencia y casi una pesadilla» ha sido el PP con la política de pactos llevada a cabo porque, dijo, «ha pactado con el PNV y CiU y le ha salido rana».