El atentado contra el repetidor de Retevisión dejó a 300.000 cántabros sin televisión ni radio.

TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha respondido por carta al dirigente socialista, José Borrell, que la convocatoria del Pacto de Madrid no es prioritaria en este momento. No sería tampoco conveniente, según Aznar, que pudiera entenderse la convocatoria del Pacto como un sustitutivo «de segundo orden» de Ajuria Enea.

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, recordó a Borrell que el Pacto de Madrid se constituyó con la voluntad de «acotar diferencias» entre los partidos sobre la lucha antiterrorista. Partiendo de esta premisa, explicó que la «regla de oro» del Ejecutivo es «interpretar la voluntad» de todas las formaciones y que si no ha respondido a su petición y no ha convocado este foro es porque «no hay una mayoría de lo partidos» que lo consideren oportuno.

Con este sucinto mensaje del titular de Interior, que vino a decir que con una reunión del Pacto de Madrid sólo se conseguiría escenificar las diferencias, coincidieron los socios parlamentarios del Gobierno.

Mayor Oreja quiso dejar claro que el Gobierno es «un mandatario de todos los partidos democráticos, no sólo de uno de ellos» y que por tanto su negativa a convocar el Pacto de Madrid reside en que «no hay una mayoría de partidos que así lo consideren».