TW
0

El paro registrado en las oficinas del Inem aumentó en noviembre pasado en 826 personas, lo que sitúa el total de desempleados en 1.804.518 "la cifra más baja en ese mes desde 1981", el 11'03 por ciento de la población activa "la menor en ese mes desde 1980", al tiempo que se firmaron más de 1'055 millones de contratos.

El Ministerio de Trabajo afirmó que el incremento del desempleo en noviembre es el menor de los producidos en ese mes durante los años noventa y el mejor resultado de la serie histórica, ya que en los últimos quince años la subida media fue de 28.337 desempleados.

En noviembre de hace un año, el paro creció en 21.030 personas, y en los últimos doce meses ha descendido en 289.370 personas (un 13'82 por ciento).

Por sectores, el desempleo subió el mes pasado en la agricultura en 1.158 personas (2'22 por ciento) y en los servicios en 8.758 (0'95 por ciento), mientras que se redujo en la industria (4.178 personas menos) y en la construcción (2.665 menos). También descendió en el colectivo que buscaba su primer empleo (2.247).

El desglose de los datos por sexos muestra que el paro creció entre los hombres y disminuyó entre las mujeres. El desempleo masculino se situó en 758.886 personas (2.625 más que en octubre) y el femenino en 1'04 millones (1.799 menos).

En el último año, el paro masculino bajó en 176.977 personas y el femenino descendió en 112.393, lo que situó las tasas de desempleo en el 7'63 por ciento y en el 16'29 por ciento, respectivamente.