'Aquello que la historia no cuenta': un repaso del maltrato a través de los siglos
La investigadora Esèbia Rayó ofrece una conferencia sobre casos reales de violencia machista, remontándose al siglo XIII
Imagen de Eusèbia Rayó durante la conferencia sobre la violencia de género a través de la historia que ha ofrecido este miércoles en Palma. | T.Ayuga
La licenciada en Historia e investigadora, Eusèbia Rayó, ha ofrecido este miércoles una conferencia sobre la violencia de género en Mallorca desde el punto de vista cronológico. Durante su ponencia, ha expuesto casos reales de maltrato hacia mujeres, remontándose al siglo XIII hasta llegar a la actualidad. Para elaborar este trabajo Rayó ha recurrido a documentos, en su mayoría sentencias, recogidos en los archivos históricos del Regne de Mallorca, La Casa del Socorro, municipales y del Diocesano de Mallorca, entre otros. «Doy especial importancia a los casos en que las leyes discriminan a las mujeres, por ejemplo, en temas de adulterio», ha explicado Rayó.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
- Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social cambia el rumbo de las revisiones y prestaciones médicas en 2025
- «Ya es posible comprar trozos de casas a través del móvil por solo 400 euros»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.