Los expertos justifican la operación de Sa Nostra: «Era una caja muy pequeña»
Alertan del riesgo de que el Banco de España hubiera intervenido la entidad
La sesión del día fue tensa con varias intervenciones del tribunal en reproche a abogados o peritos.
«Sa Nostra era demasiado pequeña. Si hubiera provisionado la operación de Sotohermoso en lugar de hacerse con las acciones no hubiera podido entrar en BMN y hubiera sido intervenida por el Banco de España». Los expertos que analizaron las cuentas de la caja propuestos por los acusados defendieron ayer en la Audiencia Nacional que no existía otra alternativa a la financiación al grupo y a la posterior adquisición del cien por cien de las participaciones. La tesis es similar a la que ya plantearon los acusados: la entrada en la inmobiliaria se produjo en 2006, en pleno boom del ladrillo y la llegada de la crisis deterioró con rapidez los activos. «A toro pasado es fácil juzgar», según uno.
También en Noticias
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- Las auxiliares de enfermería denuncian las condiciones en las residencias: «Las cosas están fatal»
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Hallan con vida a la mujer desaparecida desde el miércoles pasado en Cala Blava
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El expolio sufrido no permitió su recuperación. ¿Cuándo se hará posible que los delincuentes devuelvan lo supuestamente robado?.
TòfolEso no es cierto. Se hubiese cedido a un banco directamente, como pasó con el Popular.
La intervenció per part del Banc d'Espanya hagués estat la salvació per als dipòsits del clients; i també per a la plantilla que va sofrir una escabetxada de més del 50%