Masificación: El Fòrum de la Societat Civil concluye que decrecer «es la única alternativa», pero sin perder empleo
Sostienen que limitar las llegadas a las cifras actuales no es suficiente: «Ahora mismo ya no es sostenible»
Turistas en el centro de Palma este verano. | M. À. Cañellas - M.A.CAÃELLAS
El Fòrum de la Societat Civil ha presentado hoy las conclusiones del I Congrés de Turisme de la Societat Civil, celebrado el mes pasado. Se trata de un documento que recoge más de 200 propuestas para combatir la saturación y reformular el modelo turístico de Baleares. Gran parte del ideario plasmado en el texto se concentra en una misma idea: el decrecimiento. «Desde el sector público y empresarial se habla simplemente de limitar las llegadas a las cifras actuales, pero eso no sería sostenible porque ahora mismo ya no lo es», afirma uno de los portavoces del Fòrum, Jaume Garau, para subrayar que «solo hay una alternativa: decrecer». Eso sí, plantean hacerlo «poco a poco» y «sin dejar a nadie en la cuneta» para que no afecten al empleo y se traduzca en una pérdida de la ocupación.
También en Noticias
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Intervienen una empresa de Palma por vender carne caducada que descontaminaban con lejía
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Son unos genios: decrecer pero mantener el empleo, o sea, sorber y chupar, o sea, trabajar menos y ganar más. Dónde hay que firmar? O dónde hay que manifestarse? Cuánta demagogia!!!
Hipocresia i cinisme. Començant amb el nom que es posen aquesta associació, dient-se "Societat Civil", perquè no representa a la societat civil de veres; encara que lo que digui en aquest cas sigui EN PART cert. S'ha de DECREIXER amb totes ses conseqüències que derivin, que per això ens estan assassinat sa nostra terra, vida i futur. Si no hi ha tant de feina, això vol dir que no hi ha tanta d'empresa, i clar, ÉS QUE ÉS NORMAL, perquè ses illes som LIMITADES en tot: espai, recursos, medis humans, ..... Vatuadéééééuuuu de demagògia baratutxa.
Menos turistas,Menos trabajo ,menos empleo ... Estos son unos iluminados..
Decrecer sinerder empleo ,claro que si otros que no tienen ni idea
RostitVamos, que lo que se propone es el famoso "barco de rejilla". Ja vos val, ja!
RostitPor fin un comentario juicioso y documentado sobre el tema en cuestión. Leyendo los anteriores comentarios de "eminencias" en economía y trabajo uno se queda espantado de tanto "cuñadismo". La ley de la oferta y la demanda pondrá las cosas en su sitio. De la misma manera que la población ha crecido hasta límites insostenibles por la altísima demanda provocada por el aumento en millones de turistas, si se toman medidas valientes para decrecer, muchas de esas personas trabajadoras que han venido de fuera o bien regresarán a sus lugares de origen o se desplazarán a otras zonas con más demanda laboral. Algo que ya vimos en la anterior crisis del 2008.
Expulsión de los inmigrantes ilegales y que delinquen. Con eso bastaría. Y los gitanos, un buen muro y todos encerrados dentro sin poder entrar y salir nadie. Y nos queda una isla preciosa. Pero en su lugar, todos sabemos lo que nuestros políticos harán.
No me crec res, no se fera res si no hi ha un altra crisis com es Covid no previst. O sigui ara han fet un congres , o Forum … i diven lo que ja deiem per es abril maig.. Pero l’any qui vé en feran es segon Forum per avanzar , i s’altra es tercer i aixi fins cuants de Forum ?????per arribar a en es Forum 25 o 26 a dir que heurisn de fer algo😂😂 Es qui tenim una edad tenim sa sort de haver conegut Mallorca i viscut aqui a un paradis , ara ens donam conpte Pero tendren sa sort de veure Mallorca ja no com era , sino menos ecplotada, masificada, sensa camps … només chalets casas etc i pocs mallorquins Fa plorera …..
Sobran hoteles, alquileres turísticos, sobre todo ilegales, la mayoría de segundas residencias de extranjeros que no declaran, vuelos de avión low cost. Hay mucho trabajo por hacer y deseo de corazón que se reduzca el turismo a la mitad de lo que tenemos,así podríamos vivir tranquilos y se iría mucha inmigración innecesaria. Conviene reformar hoteles obsoletos para hacer viviendas sociales, todos los que estén por debajo de cuatro estrellas, no son necesarios, en esta isla viene mucha morraya de Europa y exteriores.
De la misma manera que el proceso de crecimiento de la economía turistico-balear no ha contribuido con protagonismo a la creación de empleo, el decrecimiento económico tampoco significará que el empleo se pierda. Desde un punto de vista globalizado, el empleo en el sector turístico no se ha creado sino que se ha cambiado de sitio geográfico y de forma de trabajar. La inmensa mayoría de las nuevas camareras del sector, antes no estaban en el paro de manera crónica sino que trabajaban los campos de Colombia y de otros países sudamericanos. Por tanto, si se produce un proceso inverso en nuestra economía turística, no va a aumentar el paro desorbitadamente sino que el empleo volverá a cambiarse de sitio; estás personas regresarán a trabajar a sus lugares de origen o bien buscarán en Europa otras alternativas.