Renta 2022
Campaña de los ciberdelincuentes en Baleares para suplantar a la Agencia Tributaria
AEAT y ESET avisan del envío de mensajes a contribuyentes baleares en la campaña del IRPF
Página que envían a los contribuyentes de las Islas para que den sus datos para cobrar la devolución del IRPF 2022
Palma13/04/23 0:29Actualizado a las 09:35
El inicio de la campaña de la Renta 2022 está siendo aprovechada por ciberdelincuentes para suplantar a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de correos electrónicos para el robo de credenciales. Esta situación se ha generalizado en Balears, donde muchos contribuyentes están recibiendo estos días mensajes electrónicos falsos anunciándoles de reembolsos al salirles negativa la declaración de la Renta.
También en Noticias
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- La Guardia Civil encuentra el cadáver del ex Policía Local de Calvià a cuatro millas del faro de Cala Figuera
- Irán amenaza con bombardear instalaciones nucleares «escondidas» de Israel si es atacado
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- Juan Herrera Herrera: el expolicía al servicio del mar y la Justicia
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
hay que ser poco inteligente para dar el pin. de tu cuenta corriente bancaria.
Hay que ser pardillo para caer en esta trampa. Hacienda nunca hablará de "reembolso de impuestos" en sus comunicaciones. Y el boton "reembolso" es un detalle para considerar que es un mensaje fraudulento. Todo muy burdo, como un billete falso obtenido fotocopiando uno verdadero. Hacienda sí que manda un SMS después de haber presentado la declaración en caso de que resulte a devolver. En sus comunicaciones por e-mail hace referencia a un número de expediente, que en todo caso se puede consultar en la web oficial de la Agencia Tributaria. Responder a estos mensajes fraudulentos es como hacerlo con uno supuesto mandado desde correos pidiendo el pago de unos derechos de aduanas si quien lo recibe no ha comprado nada en el extranjero.
Que avisen menos y que bloqueen las páginas más. Si el Estado no defiende a los usuarios no tendrá ninguns credibilidad.
I la Administració hi contribueix, perquè cada vegada retalla l'atenció presencial, i s'acomodat des de sa pandèmia a esquivar, ignorar i despreciar al ciutadà para treballar menys, fent-ho tot "telemàtic" o per Internet, que ni tan sols fan ni atenen bé.