
El campus universitario cambiará sustencialmente su aspecto en los próximos tres años con la instalación de placas solares en tejados y párkings. En la imagen, edificios de Son Lledó. | E.C.
El rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot, y el vicerrector de Planificació Estratègica, Internacionalització i Cooperació, Marcos Nadal, explicaron ayer que mantienen contactos con el Govern para, entre otras cuestiones, abordar dos proyectos de envergadura: la construcción de una nueva Facultat de Ciències y la instalación de placas solares fotovoltaicas en todos los tejados y en parte de los parkings del campus. Esta última actuación tiene relación directa con la intención de la UIB de conseguir su autosuficiencia energética en 2025. Según señalaron Carot y Nadal, «la inversión prevista asciende a 26 millones de euros, de los que la Universitat aportaría 6 millones y los 20 millones restantes, el Govern. Las obras se iniciarían este mismo año».
El apunte
Pla Estratègic para los próximos cinco años
La UIB elaborará un Pla Estratègic para los próximos cinco años. «No contamos con un plan así desde 2003», destacó Carot, quien espera recepcionar el Edifici Cientificotècnic del Parc Bit a finales de año. También se ha acordado con el Govern el llamado contrato programa (financiación por proyectos) y cubrir el capítulo de personal, con unos mínimos considerados ideales, en tres años.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
menos mal que quitaron el impuesto al sol que puso Rajoy
Som i SeremO una enginyeria naval, que a les Balears Hi ha mes vaixells que farmàcies.
Ojalá todos los edificios públicos se llenasen sus tejados de placas solares para ser autosuficientes. Ese es el camino.
Podrien fer un grau en enginyeria d'energies renovables, és lo més urgent
Bien, creando dumping laboral, así se eliminarán los auxiliares de farmacia para contratar farmacéuticos por el mismo precio... Potenciemos la FP, pero mientras cubramos sus puestos con los graduados universitarios. Si no es así, expliquen donde se van a colocar 50 farmacéuticos al año, no habiendo industria farmacéutica, ni nuevas farmacias, ni plazas FIR. Cierto, algunos acabarán investigando en la fundación pública y poco más.
Si las coloca la empresa de mantenimiento actual se va a sacar un buen pico ya que al personal actual que tienen le pagan según convenio