
Imagen de archivo de un día de urgencias saturadas en Son Espases. | Redacción Local
«¿Cómo pueden decir que se ha reforzado el personal?». El revuelo fue mayúsculo este viernes en Son Espases tras leer, en una información de Ultima Hora, unas declaraciones del jefe de Urgencias, diciendo que se había reforzado el servicio de cara a un incremento de la actividad. La delegada del sindicato de enfermería SATSE del centro hospitalario, Erlina Vijande, no sólo muestra su rechazo, sino que asegura que el hospital iniciará, la semana que viene, el cierre de hasta 76 camas por falta de profesionales. «Empiezan día 1 y se hará de forma paulatina porque no hay enfermeras suficientes para cubrir las vacaciones», explica. Vijande carga también contra la consellera de Salut, Patricia Gómez, quien el miércoles aseguró en el Parlament que los cierres de camas se deben a una adaptación en función de las necesidades.
El apunte
Piden que se reabran 36 camas de Son Llàtzer
Si bien se dice que las enfermeras renuncian a trabajar en Son Espases, la situación en Son Llàtzer no es mucho mejor. La alta presión de las Urgencias se está aliviando a diario con un encaje de bolillos. Por este motivo, las delegadas del SATSE en este centro ven necesario que se abra la planta 1D, con 36 camas, para hacer un correcto drenaje, pero, claro, también habría que contratar más.
63 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No estaba la Armengol al pie del cañon? o esta al pie del HAT?
Y el San Juan de Dios por el estilo. Para enfermeras no hay pasta pero para la pardalada del metro al parc bit sobran los millones.
!!LASTIMA, LOS CIUDADANOS TENDRAN QUE ESPERAR A QUE ACABE EL CURSO DE CATALAN EN LA ESCUELA DE IDIOMAS!!!
¿Les extraña esta situación con la dirección de enfermería que tenemos en el hospital? Menos postureo y más arrimar el hombro en los momentos que se necesita.
Os merecéis salir del gobierno en 3,2,1
Falta de enfermeras y enfermeros porque se van de vacaciones...compromiso a tope.
Alicia"Hi ha problemes més importants". ¿Después de 7 años gobernando aun hay problemas más importantes que la salud?. Tic, tac, ya falta menos.
Muchas gracias a la mayoría de personas que mediante sus comentarios y puntuaciones expresan su disconformidad con la vergonzante IMPOSICIÓN de una lengua que no es la propia de estas islas, que impide la obtención de puestos de trabajo y que sirve para que unos pocos renegados, adoctrinados, catalanistas, chiringuitos, etc. vivan de las subvenciones que salen de nuestros impuestos.
Cuantas enfermeras hay hoy en día en Mallorca y cuantas había en el año 2000 la población ha aumentado en el doble y los sanitaros? A lo mejor si nos lo cuentan nos llevamos una sorpresa.
El cost del catalanisme.