Explican que el gerente del hospital, Francesc Marí, se comunicó por correo electrónico con todos los facultativos del centro hospitalario expresando su profundo malestar ante las informaciones publicadas en los medios de comunicación y desmintiendo que los cambios en la jefatura del servicio estén relacionados con la actividad extraordinaria. Sin embargo, también recuerdan que ese mismo día, Marí confirmaba a la prensa que la falta de confianza en el doctor cesado estaba relacionada con la forma de aliviar las listas de espera de los pacientes del servicio.
En la misiva tilda de «daño irreparable en el derecho al honor» que el cese del doctor Rapariz se haya vinculado a presuntas irregularidades, «al provocar un indudable desmerecimiento en la consideración social e individual de su persona». Los facultativos de Traumatología señalan a la Gerencia, la Dirección Médica y la Subdirección de Atención GHospitalaria como principales responsables de los hechos por su gestión de la información, más allá de su potestad para nombrar o revocar determinados cargos, ha sido la principal responsable del alcance que han tenido los hechos.
Por último exponen que, más allá del cese del jefe de servicio en unas difíciles circunstancias, la sobrecarga asistencial, listas de espera en máximos históricos, un año y medio de quirófanos cerrados o la escasez de profesionales «deja al servicio en unas condiciones en las que difícilmente va a poder garantizar la calidad asistencial de la que siempre hemos hecho gala». Aún así «intentaremos garantizar la continuidad asistencial del servicio como hemos hecho hasta ahora, pero entendemos que no debemos seguir realizando turnos extraordinarios de tarde hasta tener un equipo directivo en el que confiar».
25 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Según entiendo.. no confia la dirección en el Jefe de Servicio porque no podría asegurar que siguieran como están sacando el trabajo a destajo, "esclavos" en consultas, planta y quirófano, y encima peonadas, les plantan las horas extra como un dineral que se llevan y creen que ellos están por un dinero "extra"?? Sino que realmente están sacando continuamente el trabajo..
Me imagino la situación : - Necesitamos traumatólogos por favor venir a la isla El Traumatólogo : - Cuales son las condiciones? Consellería : - Poca cosa, nivel Catalan Z, alquileres por las nubes , coste de vida tipo Beverly Hills y si tal.. Te pagamos mal las horas extras, Que te parece?. El Traumatólogo : Me quedo a la península, un saludo
Lo que mas sorprende no es la noticia en si, si no la cantidad de cargos: gerencia, direccion medica, subdireccion medica, jefe personal, direccion atencion hospitalaria, subdireccion atencion hospitalaria, consellera, subconsellera, etc etc por cierto ¿HAY MEDICOS EN SANIDAD O SOLO CARGOS POLITICOS?? ya voy entendiendo las listas de epera de mas de un año para operar una hernia en Ibiza
ZoeEso no es posible. No saben lo que es un "turmell". Lo importante es que sepan catalán.
Todos los problemas que he tenido me han derivado al San Juan de Dios y resonancias a mutua balear, cuanto nos cuesta estás contratas teniendo un hospital público.
Si l'administració sospita de irregularitats en la gestió del servei de traumatologia per part del cap, té dret i a més el deure de suspendre'l al manco fins que no es demostri el contrari. La reacció corporativa dels metges demostra que els malalts és el que menys els importa: Que esperin tot el que faci falta..... I si no tenen en compta al malalt a la hora d'agafar una mida tan radical com és una vaga, serà perquè el cessament els perjudica la butxaca. D'altra manera no s'enten. No era suficient fer un escrit de protesta públic donant suport i denunciant el que vulguin, o bé posar una demanda judicial, si creuen que els seus drets no s'han respectat?Però de cap manera tenen dret a perjudicar encara més als malalts que esperen una operació, deixant d'operar... D'altra banda, deontològicament parlant, el Col.legi de Metges quina opinió té?
Los traumatólogos no van a dejar de hacer peonadas, les supone una fuente de ingresos muy importante. En el caso de que se nieguen, esos mismos servicios se seguirán ofreciendo desde la sanidad privada con su consiguiente coste para el erario público.
Me parece muy bien que no quieran hacer peonadas.Que se contrate a médicos de otras comunidades o extranjeros para que trabajen y operen por la tarde.
Hay que rogar de no tener nunca la necesidad de acudir a ningún hospital.. Hay que cuidarse.
Los médicos curan. Los políticos y los malos gestores generan problemas. Mi total apoyo a los médicos.