
El antiguo centro penitenciario de Palma lleva veinte años sin uso, con un deterioro evidente. Durante dos décadas, las administraciones no han sido capaces de darle un provecho público. Parece que su destino es el de acoger a jóvenes estudiantes, mucho más sugestivo que su función original. | Pere Bota
Aunque era una opción que se comentaba desde hace ya tiempo, el rector de la UIB, Jaume Carot, confirmó este martes oficialmente que la nueva residencia de estudiantes de la Universitat se ubicará en la antigua prisión provincial, al final de la calle Alfons el Magnànim, en Palma. Como se recordará, el debate sobre la ubicación de la nueva residencia lleva años produciéndose y normalmente las alternativas planteadas eran casi siempre el propio campus universitario, junto a la residencia actual, o el centro de Palma, hasta que apareció la posibilidad de aprovechar la antigua prisión provincial.
El apunte
Farmacia y CAFD, en espera
Los nuevos grados de Farmacia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) no están previstos hasta el curso 2023-24, a falta de valoración de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación. El grado de Bellas Artes en la Escuela Adema sí podría empezar el curso 2022-23.
24 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Rectifico: Excepto para los multireincidentes, que tienen alli la residencia habitual.
La prisión siempre es una segunda residencia.
Los vecinos del barrio estamos harto de promesas incumplidas, no me creo nada Que será primero la residencia de estudiantes o la urbanización en el cuartel de Son Busquets? Se admiten apuestas
Y ahora a dónde irán los okupas??? Pues a okupar otras viviendas de propiedad privada! Anda que no da yuyu ese edificio, debe estar cargado de energías negativas.
Pero en que piensan nuestros políticos (si es que piensan). Y a la universidad en coche? O hay que hacer otro metro ruinoso carcel-universidad? Para esto tenemos políticos y asesores? Empiezan a pensar un poco en la gente necesitada de una vivienda
Debería ser al revés. Aquí los presos y en la buena y de lujo los estudiantes, que estos al menos intentarán aportar algo a la sociedad.
Llevo décadas pasando delante de ese edificio y nunca me había percatado del presunto "interés arquitectónico" de la antigua prisión. Será que me estoy haciendo viejo.
AntoniEso de la vivienda pública accesible no existe. La diferencia de precio de una VPO a una vivienda de renta libre es mínima y seguiría siendo tan inaccesible como lo es la vivienda que está ahora mismo en el mercado. La gente a la que un banco está dispuesto a dejarle el dinero para comprarse una VPO es la gente que ya es capaz de acceder a vivienda libre.
TomeuLa administración no tiene técnicos sobradamente cualificados porque son gente que no hace proyectos de forma habitual y no les puedes poner a hacer un proyecto de esas dimensiones; sería un auténtico desastre. La mayoría son jóvenes recién titulados y gente que busca estabilidad tras haber intentado hacerse un hueco en el mundo de la arquitectura sin éxito.. A eso hay que añadir que la administración no les puede proporcionar los medios para hacerlo. No puedes hacer proyectos en un i3 de hace 12 años, ni sin tener licencias de programas de cálculo de estructuras, de cálculo de aislamientos, programas para hacer presupuestos, renders, etc. y la administración púbica no puede permitirse ese dineral. De todos modos, el impedimento principal no es ninguno de esos sino el sueldo de esos técnicos. Yo trabajo en el mundo de la arquitectura y ni loco firmaría un proyecto de estas dimensiones por el sueldo de un funcionario. Cuando tú pones la firma en un proyecto asumes unas responsabilidades civiles y penales que valen muchísimo más de lo que gana el funcionario mejor pagado de España.
Manuel TorresSi, yo tmb conozco la teoría. Pero por desgracia tmb conozco la práctica. Y creame que son dos cosas muy muy diferentes. De ahí mi comentario. Era un sarcasmo.