La oferta académica de Religión Islámica, al igual que la de la Religión Católica, es obligatoria, según normativa estatal, desde 1992 y de libre elección para los alumnos. Se da la circunstancia de que Balears es de las pocas comunidades autónomas que todavía no ofrecían la posibilidad de cursar Religión Islámica. La elección fue comunicada el pasado viernes a la Comisión Islámica de les Illes Balears, que ayer rechazó hacer una valoración oficial de las opciones escogidas y la emplazó para los próximos días, aunque este periódico ha podido saber que, de entrada, no han sido bien acogidas.
Como se recordará, el acuerdo inicial entre la Conselleria d’Educació y la Comisión Islámica de les Illes Balears data de 2019 y recogía que, en el curso 2020-21 (el pasado curso), la implantación se realizaría en un máximo de diez centros educativos de Balears, pero la pandemia aplazó la puesta en marcha de la iniciativa. Así, la Conselleria inicia una prueba piloto con tres centros y, según fuentes del departamento autonómico, «la oferta irá ampliándose paulatinamente en los próximos cursos y en todas las Islas».
La elección no es arbitraria. El criterio de la Conselleria ha sido elegir tres municipios donde hay una cierta demanda de la asignatura, pero que al mismo tiempo sean pequeños para así evitar un efecto llamada sobre pueblos o ciudades de mayor población. «Se trata de no provocar una distorsión en el proceso de escolarización y de ejercer un cierto control sobre los entornos», apuntan las mismas fuentes de la Conselleria.
Educació informó el pasado julio que había recibido 900 solicitudes de la asignatura de Religión Islámica, por lo que, evidentemente, no se podrá cubrir la demanda existente. De hecho, la oferta será cubierta por dos o tres profesores para los tres centros. El proceso de su contratación es exactamente igual al de los profesores de Religión Católica, que en la enseñanza pública de Balears cuenta con unos 140 docentes y se ofrece en todos los centros. En los respectivos casos, la Comisión Islámica y el Bisbat de Mallorca proponen a los docentes y la Conselleria supervisa si cumplen los requisitos.
El conseller d’Educació, Martí March, destacó, hace unas semanas, que «los alumnos tienen todo el derecho a cursar la asignatura de Religión Islámica. Si no concretamos la oferta, podrá ser reclamada en los tribunales». Cabe recordar que el colegio público Es Puig, de Lloseta, ya fue tanteado meses atrás y su comunidad educativa expresó su rechazo a la posibilidad de ofrecer Religión Islámica.
Festivos
Asimismo, la Conselleria también ha fijado el calendario de festivos para los alumnos musulmanes, en los que pueden tener dispensa, si así lo solicitan, de ir a clase o realizar exámenes.
Se trata de todos los viernes del Ramadán (un mes de duración) de 13.30 a 16.30 horas, el primer día del año nuevo islámico, el décimo día del Muharram (primer mes del calendario islámico), el nacimiento del Profeta (Mahoma), el viaje y la ascensión del Profeta, la culminación del ayuno del Ramadán (tres días) y la celebración del sacrificio de Abraham (tres días).
236 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Es uno de los errores más graves que han cometido los gobernantes y si creen que con estas medidas van a acercar posturas es peor todavía. Jamás los musulmanes aceptarán occidente, su cultura y costumbres, a los hechos me remito. Y consentir esto es caer de plano en la estrategia musulmana, que contempla no sólo combatir, sino además y especialmente introducirse de forma silenciosa en occidente. La cuestión no reside en decidir si las clases de religión deben impartirse por un imán o por un profesor independiente, ambas vías conducen al mismo objetivo. No estamos ante un estado laico?
Que sera lo proximo ? en vez de integrarlos , les damos de su caldo para que sigan con sus barbaridades.... Solo nos queda una cosa VOXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
guillemMuy cierto Guillem
Me parece bien, siempre que se controle que los profesores no sean radicales. Mejor que estudien una versión más moderna e integradora del islam a que les manipulen en las mezquitas salafistas radicales que financia Arabia Saudí. A mi no me gusta la religión musulmana, pero no creo que prohibiéndola vaya a dejar de practicarse. Así que entre aprender religión de un imán radical o en la escuela con un profesor independiente, pues elijo la última.
VicenteSerá que no se te levanta y flipas con otro golpe de estado. Levantamiento dice… colgaos
Un gobierno de izquierda siempre estara interesado que la educacion publica sea mala y sigan teniendo muchos votantes humildes.
#Mallorquinaya, pero culturalmente es la religión tradicional que se ha seguido en España y en el continente Europeo. Tampoco es como para que te extrañes... no?
Usaremos vuestra democracia para destruir vuestra democracia. Tanto buenismo acabará con todo. Ya lo dijo Giovanni Sartori hace unos años y tiene razón "El islam es incompatible con Occidente" y su artículo dice así: Estamos en manos de políticos ignorantes, que no conocen la Historia ni tienen cultura. Solo se preocupan por conservar su sillón. Pasan el día escuchando la opinión del contrario y pensando en qué respuesta darle. Así no se construye nada. No hay líderes ni hombres de Estado y así nos va: la Unión Europea es un edificio mal construido y se está derrumbando. La situación se hace más desastrosa porque algunos han creído que se podían integrar los inmigrantes musulmanes, y eso es imposible.
HonkerLos mismos años que se lleva OBLIGANDO a ofertar la católica con MI DINERO y ahí no ha habido quejas cuando se supone que es un estado Laico.
Manu.QNo és una religión.es un camino para ser mejor persona.