Los ciudadanos ecuatorianos que en la actualidad residen en las Baleares se acercan a los 20.000, por lo que es la población más numerosa de inmigrantes en las Islas. La mayoría de ellos residen en Palma, sin embargo, hay grupos numerosos en Manacor, Inca, Artà, Capdepera y Maria de la Salut. Es un grupo que esta fundamentalmente ‘feminizado’. Esto se explica por el efecto llamada de las mujeres que han abierto camino en las Islas con el trabajo doméstico. El impacto de tal feminización es relevante, dado el carácter tradicional de la familia ecuatoriana donde el hombre es el epicentro.
La mayoría de los ecuatorianos residentes invierten sus ahorros en Ecuador, para cuando regresen a su tierra. Se están consolidando los procesos de reagrupación familiar, que tienen en gran estima.
Recientemente ha sido nombrado nuevo cónsul de la República de Ecuador para Baleares, Julio Cesar Lalama, licenciado en Relaciones Internacionales y doctor en Gestiones Públicas y Gobernabilidad. Acaba de llegar de Perú, donde trabajaba en el consulado de Ecuador en aquel país.
«Mi principal trabajo en Baleares –explica a este diario Julio Cesar Lalama–, es apoyar a mis conciudadanos y buscar estrategias que me permitan interactuar con los gobiernos locales. Tengo presente que en Mallorca residen, según el Instituto de Estadística, 15.390 ecuatorianos; 1.077 residen en Menorca, y 2.839, en la isla de Ibiza. Esto supone que nuestro consulado debe ser móvil y así atender a los residentes en las otras Islas».

Julio Cesar Lalama.
Además de los trámites oficiales de un consulado, el nuevo cónsul se ha propuesto una serie de actividades de las que destaca: «Concursos públicos culturales y artísticos, a través de talleres virtuales, de capacitación para los ecuatorianos en diferentes temas para potenciar su profesionalidad. Eventos deportivos y culturales sobre filmoteca ecuatoriana. También contamos con un asesoramiento jurídico, tanto presencial como en línea, sobre temas de inmigración y legislación española».
El Gobierno de Ecuador promociona actualmente el retorno de sus ciudadanos y la reinserción en la sociedad, «manteniendo y desarrollando lazos de comunicación sobre eventos y actividades que se desarrollan en Ecuador. También tenemos un sistema de paquetería libre de impuestos aduaneros y, un convenio con España, para la unificación de las aportaciones al seguro de jubilación de ambos países, para beneficio de los que trabajan o se jubilan», asegura el nuevo cónsul.
Y espera
Hace 13 días
Lo que uno hace uno con su dinero ganado honradamente es cosa de cada uno otra cosa es el dinero ganado en negro como las personas de limpieza que trabajan con nómina en una casa y luego trabajan en otras casas en negro o algunas que sólo trabajan en negro, nunca he conseguido que me firmaran recibo alguno bueeeno y luego están los que cobran parcialmente en negro y ya no comentó las ayudas TODOS LO SABEMOS. Lo que realmente no se puede consentir es que a los dos años de residencia tengan derecho AL VOTO, bueno al voto aquí y en su país PUEDEN VOTAR AUNQUE SE HAYAN IDO A SU PAÍS PORQUE NO HAY CONTROL. El voto por correo es ilegal en su mayoría . POR CIERTO como español no me tengo que disculpar de nada ya llevan 200 años independientes suerte han tenido que no fueran conquistados por ingleses holandeses ... sólo faltaría que empezamos a odiar a árabes, italianos, griegos...... por conquistarnos