Los funcionarios de Baleares anunciarán este viernes toda una serie de concentraciones de protesta por la congelación salarial confirmada en los presupuestos de 2021 y por la que el Govern no subirá a sus trabajadores el sueldo el 0,9 por ciento que anunció la misnitra de Hacienda, María Jesús Montero. La primera tendrá lugar el próximo lunes frente al Consolat de la Mar.
Este viernes en la sede de UGT se dará a conocer la unidad de acción sindical de todos los sindicatos que forman parte de la mesa de función pública, junto con los sindicatos sanitarios, y que continuará el martes con otra acción de protesta frente al Parlament balear.
El presidente de Sindicato Médico, Miguel Lázaro, ha comentado en Ib3 Ràdio que no se va hacer huelga, pero sí concentraciones para denunciar que «el ajuste presupuestario en tiempos de crisis lo paga siempre el sueldo de los funcionarios».
.@DrMiguelLazaro de @SimebalCesm explica por qué pedimos posicionamiento a las CCAA y por qué exigimos la retirada del RDL 29/2020. #IllaDiálogoOdimisión #SalvemosLaSanidad #HuelgaMédicos24N @ibsalut @SalutGOIB @goib @F_Armengol ? https://t.co/WKeWWJRm61
? CESM #PonteLaMascarilla (@cesm_sindicatos) November 12, 2020
Lázaro, por otra parte, ha hecho entrega este jueves en nombre del sindicato de una carta dirigida a la presidenta del Govern, Francina Armengol, para pedir que se compromete a no aplicar el decreto del ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que permite a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) la contratación excepcional de personal facultativo y no facultativo para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, posibilitando así la contratación de 10.000 profesionales sanitarios.
No es el momento
Hace 4 meses
He sido funcionaria. Trabajaba muchas horas, muchas más de las que me correspondía (disfrutaba, era feliz en mi trabajo). Como siempre, hay funcionarios y funcionarios. No entiendo por qué hay que pedir cita para ir a una oficina, ni entiendo que las citas médicas tengan que ser por teléfono; admiro a los sanitarios y a los profesores, que están trabajando en malas condiciones, muy malas condiciones. Cierto que es muy mal momento para subir sueldos, pero no menos cierto es que sobran muchos asesores y políticos; ahí es donde se debería hacer una criba, y a todos ellos bajarles el sueldo un 50% (veríamos si seguirían en el puesto). Y debería haber un verdadero control del funcionario. El que vale, vale...el que no...a la calle. Las consellerías están llenas de parásitos.