Truyol detalló que el 5 de marzo comenzará la implantación del puerta a puerta comercial, que es el sistema de recogida complementario para comercios hoteles, escuelas... y el 12 de marzo se comenzará a aplicar por fases la recogida selectiva móvil para los vecinos, empezando por la zona de la Seu. A partir de ahí, el 19 de marzo se implantará en el barrio de Cort, el 9 de abril en Sant Nicolau, el 23 de abril en la Llotja-Born y Puig de Sant Pere y el 30 de abril en el barrio de Sant Jaume. En total se implantan 27 nuevas plataformas, que sumadas a las 18 existentes actualmente, conformarán un total de 45 plataformas de contenedores.
La presidenta de Emaya informó también de que se va a modificar el calendario de recogida de residuos a petición de los residente, de forma que «a partir de ahora todos los vecinos tendrán más días de recogida selectiva que de rechazo».
Por último, Truyol recordó que en los tres barrios donde ya está implantado el sistema el porcentaje de reciclado ha llegado a ser de 72 %, «y ahora, con la ampliación, esperamos, si no se puede alcanzar esta cifra, al menos mantenernos entorno al 50 o 60 % de recogida selectiva».
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
A mi no me gusta este gobierno, pero en esto reconozco que esta correcto, los contenedores nuevos estan muy bien. Hay menos ruidos de recogida. Lo único que veo feo es en la calle muebles, colchones, esta claro que tampoco colaboran en según que zonas los ciudadanos, creo que era mejor esto, cuando se podía llamar para que pasaran a recogerlos. Aunque seas de otro partido, no se puede ser fanático, si otro hace algo bien hay que decirlo, también lo digo para que estos al revés hagan lo mismo. Nos iría mejor a todos.
totalmente de acuerdo con el último comentario porque esta lleno de gente amargada quejándose de todo sin ningún tipo de argumento ni fundamento..¿Y sabéis que es lo mejor? Que la mayoría vota sin ideología y la mayoría se limita a quejarse todo el día en la barra del bar y sin hacer nada
Cuánto amargados hay en estos comentarios. Vivo en la Calatrava, y el sistema funciona a la perfección, a la vez que se han eliminado los inaceptables contenedores que había antiguamente. Ni olores, ni basura fuera de los contenedores, ni ruido en la recogida, ni contaminación de los camiones antiguos, ni una imagen que era vergonzosa. Los que hablan no tienen ni idea de lo que hablan, sus comentarios son sólo para desprestigiar cualquier cosa que haga el actual equipo de gobierno de Cort, por no ser políticamente de los suyos.
Primero con el corrupto y mal llevado sistema de recogida neumática que ha sido un fracaso total. Ahora con estos mini contenedores complicados y caros. El anterior sistema funcionaba mejor, pero los caprichos de una empresa pública cara, muy cara y poco eficiente han primado. Ni la limpieza de la ciudad ni este sistema están a la altura de lo que nos cobráis.
Un sistema caro y poco eficiente debida su poca capacidad de recogida, con horarios complicados para mucha gente y poco inteligible dado que ni está todo en bilingüe o en inglés para extranjeros. Vemos la poca eficiencia del Ayuntamiento y de la peor empresa municipal, repleta de gente que poco hace y cobra mucho.
Habrá una bajada en los impuestos de Lana basura hacia el ciudadano por ahorrarles trabajos emaya de reciclar ?
Un nuevo sistema incómodo, sin capacidad por lo reducido de este macabro invento, más caro y por lo tanto veremos más sucia la ciudad. Eso sí, mucha amenaza y multas, eso sí, prospectos donde no se pone lo que es rebuix, con la predominancia catalanista. Esta empresa es un escándalo, por lo que nos cuesta, por lo que gasta y por lo sucia que está la ciudad. Más de 1400 trabajadores con gran sueldo y no aguanta la menor auditoría. Llena de gente colocada a dedo o dios sabe que sestea mientras otros si trabajan bien. Ni la basura que la cobran carísima funciona bien.
Sí que había comentarios. Yo los había leido. Lo que pasa es que la censura de UH los ha borrado.