Baleares liderará a nivel autonómico en 2017 y 2018 el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), así como el descenso de la tasa del paro, según las cifras del Observatorio Regional de BBVA Research, que se hicieron públicas este lunes.
La previsión del informe cifra para este ejercicio un alza del PIB balear del 4,4 % y para 2018 de un 3,1 %. La media estatal es de un 3,3 % para 2017 y un 2,8 % para el próximo. En este contexto, Balears supera con creces a Canarias, Madrid, Cataluña, cuya previsión del PIB para el actual ejercicio es de un 3,9 %, 3,6 % y 3,3 %, respectivamente.
La explicación que los técnicos dan para justificar el excelente comportamiento de la economía balear se centra en dos aspectos: el ‘boom’ turístico y la reactivación del sector de la construcción. Estos dos últimos indicadores, según el informe, son los que van a provocar que el archipiélago registre la mayor tendencia a la baja en cuanto a los niveles de paro en el comparativo autonómico.
Si para este año dicha tasa se sitúa en el 11,1 %, para el próximo ejercicio será del 8,8 %. Baleares será la única región, junto al País Vasco, que logre una tasa por debajo del 9 %. La revisión al alza que realiza la entidad viene motivada por el excelente comportamiento de todos los sectores productivos.
Miguel
Hace más de 3 años
Si al menos se aprovecharan los 'boom' para ahorrar e invertir en sectores con más proyección esto estaría justificado. Pero esto es pan para hoy, hambre para mañana. Cuando no haya más 'possessions' que reconvertir ni bares que abrir, ¿qué nos quedará? Podríamos mirar modelos como Noruega, que aprovechó la riqueza del petróleo para invertir en otros sectores, sabiendo que ya es un sector con poco futuro. Aquí, lloraremos cuando el paro vuelva al 20% hasta que haya otra burbuja especulativa reinventada.