Diversos municipios de Mallorca se han dirigido a la Conselleria d’Educació i Universitat para pedir un nuevo sistema de redistribución y escolarización de alumnos innmigrantes, con el objetivo de evitar las concentraciones de éstos en determinados centros docentes y la creación de guetos.
La Conselleria ya tiene en marcha nuevos sistemas de escolarización en sa Pobla, Manacor e Inca, siempre de acuerdo con sus respectivos ayuntamientos y centros educativos, públicos y concertados, pero han aparecido otros municipios que demandan la redistribución de los alumnos llegados de fuera.
También está previsto aplicar la iniciativa en Calvià y realizar una experiencia piloto en la zona oriental de Palma (Coll d’en Rabassa, el Molinar, La Soledat, polígono de Llevant y Son Gotleu, entre otros barrios). Actualmente, Campos, Felanitx, Santanyí, Pollença y Alcúdia han solicitado a la Conselleria aplicar acuerdos de escolarización para evitar los guetos docentes.
El director general de Planificació, Ordenació i Centres, Antoni Morante, ha explicado a Ultima Hora que «hay que respetar la libre elección de centro, en la que intervienen diversos factores: la percepción que se tiene del colegio o instituto, el proyecto educativo, la composición del alumnado y la proximidad al domicilio. Debemos combinar ese derecho con la obligación de un equilibrio en la composición del alumnado. Podemos encontrar un centro que tiene demanda y, cuando ya tiene sus plazas ocupadas, otro se ve obligado a acoger a los alumnos llegados fuera del período ordinario de escolarización».
Maria
Hace más de 4 años
El problema ya no tiene solucion. No se en los diferentes pueblos de Mallorca, pero en el que yo vivo, las primeras plazas en los colegios son para los de fuera, y si queda algo para los niños del pueblo.