La derogación de la reforma laboral, la convocatoria de un acuerdo por la ciencia y la educación, la lucha contra la pobreza infantil y la violencia de género y la creación de una ponencia para la reforma de la Constitución son las primeras medidas que el PSOE quiere aplicar en los primeros cinco Consejos de Ministros si llega al Gobierno.
Así lo ha anunciado este sábado el candidato del PSIB por Balears, Ramon Socías, en declaraciones a los medios frente al Mercat de l'Olivar, en las que ha asegurado que llevan más de un año trabajando en el programa.
REFORMA LABORAL
La primera de las medidas que ha enumerado Socías es la derogación de la reforma laboral. Además, los socialistas también se proponen convocar a los agentes sociales para elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores «para adaptarlo a la situación del siglo XXI».
EDUCACIÓN Y CIENCIA
La segunda medida es la convocatoria de un gran acuerdo por la ciencia y la educación con la comunidad educativa e instituciones, para «devolver ayudas que los jóvenes no tendrían que haber perdido» y aumentar las becas.
En este apartado, Socías ha recordado que España está a la cola «en todos los estudios e índices» en inversión en educación y ciencia.
Además, ha prometido que tomarán medidas para que los jóvenes que han emigrado en busca de trabajo puedan regresar a España.
POBREZA INFANTIL
La tercera gran medida de los socialistas es la aprobación de un Ingreso Mínimo Vital para erradicar la pobreza infantil en cuatro años.
Al respecto, el candidato por Balears ha subrayado que actualmente hay niños «que no tienen garantizadas tres comidas diarias», con «padres en el paro» o «familias monoparentales» con dificultades.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Socías también ha anunciado un gran acuerdo «social, institucional y político» contra la violencia de género.
«No basta con lamentarse cuando hay una muerte e ir a las manifestaciones y minutos de silencio», ha apuntado Socías, quien ha criticado que el PP «ha disminuido en 35% las políticas de igualdad y en un 16% las políticas contra la violencia de género».
En este sentido, el candidato ha defendido el acompañamiento individualizado para mujeres que sufran esta situación.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Finalmente, Socías ha anunciado que propondrán en el Congreso una Ponencia para la reforma de la Constitución, con la que persiguen dos cosas: por un lado, «blindar los derechos sociales» para que «los ciudadanos no los puedan perder nunca, sea cual sea la situación económica del país"; y al mismo tiempo, conseguir «que todo el mundo se sienta cómodo» con una reforma del modelo de Estado.
«Estamos viendo cómo Rajoy, ante todo lo que está pasando en Cataluña, no ha movido un dedo y está esperando que se solucionen las cosas por sí solas», ha protestado Socías.
Sobre esto, ha asegurado que los socialistas «cogeremos el toro por los cuernos» e «impulsaremos un gran acuerdo con diferentes fuerzas que sí están dispuestas a hacer esta reforma» para «una España federal».
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si claro de PP a PSOE y tiro porque me toca, hace más de 30 años que gobiernan los mismos y se han medio cargado el país entre unos y otros, ahora ya solo falta cargárselo del todo y dejar de hacer las cosas a medias, que vuelva el PSOE otra vez.
El PSOE, como buen partido de derechas que es, derogará sólo la parte que le interesa de la reforma laboral del PP... Tienen que mantener engrasadas las puertas giratorias y para eso, no hay que enfadar al sector privado.
De Zapatero segundo no me fio ni un pelo,el ultimo Gobierno del P.S.O.E. nos dejó en la quiebra a punto de ser rescatados , igual que en Grecia, los recortes y ajustes que hemos tenido que sufrir los Españoles los provocaron unos señores compañeros de de este guaperas.
no me creoi nada de los sociolistos, ya los conocemos, en el fondo son como los peperos.
Eso lo dicen ahora, aqui en Baleares tenían que bajar los impuestos, y ya ves. . . .