La naviera Baleària es la única que se ha presentado a la adjudicación del contrato estatal para adjudicarse las rutas entre Península-Balears en el transporte de mercancías peligrosas y frecuencias, por lo que todo indica que el próximo lunes el Ministerio de Fomento anunciará que esta naviera sustituirá a partir de principios de octubre al actual transportista, Acciona-Trasmediterránea, que no se ha presentado por «una cuestión de cuantificación económica», según fuentes de Acciona.
Baleària sustituirá a Acciona en el transporte de mercancías peligrosas a Balears
El Govern y el sector industrial critican a Fomento por el desabastecimiento que en ocasiones se produce
También en Noticias
- Mallorca, en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas
- «Me han robado al bebé y en cinco días expulsarán a mi marido a Marruecos»
- Un hombre se atrinchera en Son Llàtzer y amenaza con quemarse ante su mujer y su bebé recién nacido
- Detenido un padre por dar latigazos en la espalda a su hijo de once años en Palma
- Un narco reclama al comprador que le pague la droga que la policía le acaba de incautar en Manacor
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
unomas- Razón tienes. El único requisito obligatorio es que tienen que se barcos con garaje abierto, por ejemplo- ZURBARAN, MURILLO, AUDACIA ETC. no pueden ir en SOROLLA, FORTUNY ETC.
Todo tipo de mercancías peligrosas,principalmente, butano y propano, otras como gases toxicos,comprimidos, liquidos corrosivos,etc.etc. pueden ser transportados en los buques que transportan pasaje, con la particularidad que es la cantidad de pasaje la cual limita el poder transportar dischas mercancías. (vease ley correspondiente.
Las mercancías peligrosas van en cargueros. ¿Aclarado?
Crec que quan es parla de mercaderies perilloses no es refereixen a explosius i coses així, sinó a cloro, pesticides, materials que s'utilitzen als hospitals, etc...
Yo creo, y así debería ser, que los buques empleados para un motivo u otro, debverían ser distintos. No me cabe en la cabeza que el "Fortuny" o el "Abel Matutes", se dediquen a meter, además de pasaje y carga rodada, algo que puede estallar en cualquier momento. Se supone que son barcos habilitados para ello. Sin embargo en Balearia, no veo, en principio, ninguno adecuado para ello. Evidentemente se pueden contratar si te dan la concesión.
Eso de mercancías peligrosas... ¿quiere decir que cuando viajamos en barco a la península compartimos el peligro?. Sería bueno que alguien aclarase esta cuestión.