TW
0

El diseñador mallorquín Alberto Tous, de 32 años, lleva dos meses y medio trabajando en los 20 vestidos que presentará en Cibeles Madrid Fashion Week el viernes 18 de septiembre, en su segunda participación en el apartado El Ego, de jóvenes creadores. «Trabajo a contra reloj para Cibeles, hasta el último minuto. Es la manera en la que mejor se me da crear. Me incentiva. La adrenalina no parará hasta el día después del desfile».

 

Alberto, al que arroparán sus padres y su hermano, el actor Borja Tous, en la pasarela de Ifema, la Feria de Madrid, presentará, justo antes que Adolfo Domínguez, su nueva colección Primavera-Verano 2010 en la que predominan los vestidos para llevar en eventos, fiestas, recepciones, galas y momentos especiales. «Apuesto por la ropa que se pueda poner, que sea fácil de vestir», señala desde su recién estrenado estudio madrileño, al que se trasladó en abril desde Barcelona, y donde Marisa le ayuda a acabar de confeccionar sus nuevas propuestas.

 

«Trabajaré hasta minutos antes del desfile», dice quien acudirá más tranquilo que en febrero, cuando participó por primera vez en Cibeles. «Al no conocer el lugar ni la organización llegué con cierta incertidumbre». Encajes, puntillas, blondas, ciertas lentejuelas, transparencias, sedas y algodones son sus ideas refrescantes para el próximo verano, junto a colores marrones, negros, blancos, malvas, grises, azules aqua y «colores no definidos», como explica en plena labor creativa y desenfrenada desde su taller, situado en el centro del alternativo y moderno barrio de Chueca.

 

«Trabajo en una colección más llevable, con líneas más rectas» para situaciones especiales. «Cojo el tejido, lo miro en el espejo, llegan las ideas? y hago formas, según lo que me va sugiriendo. Como decía Picasso: que la inspiración te coja trabajando».

 

Ante su segundo debut en la pasarela de moda más importante de España, asegura que «nervios, no tengo, sí mucha adrenalina para que salga mejor que en febrero. Siempre pienso en superarme; es un incentivo especial y una meta a lograr».

 

Para gustar al público, afirma que «intento aportar un toque de creatividad y cierto atrevimiento. Intento ser todo lo libre que se pueda, aunque las telas tienen unas limitaciones ya que son funcionales. ¿Originalidad? Ya está todo inventado, aunque busco un toque personal». Y lo dice junto a un maremágnum de telas, agujas e hilos y una pila de libros entre los que destacan 'Pensamientos' de Pascal y los aforismos de Epicuro.