Éstas son las imágenes distribuidas por Interior.

TW
0
PALMA. EUROPA PRESS. El Ministerio del Interior ha distribuido hoy las fotografías de seis presuntos etarras que estarían relacionados con la última ofensiva de la banda terrorista ETA, que ha atentado en dos ocasiones esta semana, la primera en Burgos, y ayer en Calvia (Mallorca), donde asesinó a dos guardias civiles.

Se trata de Itziar Moreno Martínez, Iratxe Yáñez Ortiz de Barrón, Alberto Machain Beraza, Oroitz Gurruchaga Gogorza, Joanes Larretxea Mendiola e Iván Saez de Jáuregui Ortigosa.

El único de estos terroristas que aparecía anteriormente entre los más buscados por la Fuerzas de Seguridad del Estado era Oroitz Gurruchaga, nacido en Rentería (Guipúzcoa) el 8 de julio de 1981.

La Policía Nacional y la Guardia Civil mantienen una estricta vigilancia en torno a los puertos y el aeropuerto de Son Sant Joan para evitar que los terroristas puedan escapar de Mallorca impunemente. Los terroristas ya han sido identificados y sus fotografías se muestran a los pasajeros de los puertos de Mallorca y en breve serán distribuidas por los medios de comunicación, por si alguien pudiera aportar algún dato sobre ellos.

Según precisó el delegado del Gobierno, en declaraciones ofrecidas a los medios tras el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Palma celebrado esta mañana para leer una declaración de repulsa a la acción criminal, las medidas restrictivas en «todas las puertas de salida» de la isla permanecen exactamente igual que durante la jornada de ayer.

Y, aunque rechazó adelantar detalles sobre la investigación que podrían dar pistas a los autores del atentado, señaló que «trabajamos con esta hipótesis -la de que aún permanecen en Mallorca-, pero no podemos descartar ninguna» otra, porque la situación actual «es la misma que la de ayer por la tarde, por eso se siguen manteniendo controles estrictos en todas las salidas», precisó.

Respecto a los retrasos que tales medidas generan en las comunicaciones de Mallorca con la península y el extranjero, Socias indicó que «me consta que se están entendiendo» y que, de hecho, las compañías aéreas y los touroperadores ya han avisado a sus clientes para que procuren llegar con la máxima antelación a los embarques y facturaciones.

El delegado del Gobierno aclaró que, además de al pleno de Palma, asistirá al que ha convocado el Consell de Mallorca con la misma intención, así como a los cincos minutos de silencio convocados a las 12.00 horas ante el Ayuntamiento, al funeral por los dos agentes fallecidos, y a la concentración convocada a las 19.00 horas en Palmanova.

Por lo que se refiere a la situación respecto a los turistas, Ramon Socias consideró que el hecho de que no se produjeran heridos en el atentado de diversas nacionalidades ha facilitado que las embajadas y consulados no hayan recomendado oficialmente a sus súbditos que abandonen Mallorca, o bien, que no viajen a la isla, porque «consideran la seguridad garantizada», aseguró.