TW
0

Càritas atendió en los cuatro primeros meses de este año a un total de 2.246 personas en vulnerabilidad o exclusión social, lo que supone un 54'3% más que en el mismo periodo de 2008, lo que ha llevado a la entidad a reconocer que se encuentra desbordada, sobre todo los servicios de atención primaria tanto de Palma como de la Part Forana. Cáritas constata los efectos de la crisis, sobre todo desde el último trimestre de 2008.

Según consta en la Memoria de Càritas de 2008, presentada ayer por el director, Antoni Vera, las demandas de estas personas se centraron principalmente en ayudas de alimentación, para escoletas, comedores escolares, ropa, para poder pagar alquileres, hipotecas o recibos, de orientación para conseguir trabajo o apoyo psicológico.

Durante el pasado año Càritas se atendió a 6.442 personas, un 13% más que en 2007 y un 28% más que en los últimos tres años, detalló la secretaria general de Cáritas, Margalida Maria Riutort. Además, se ha detectado un cambio en el perfil de las personas que solicitan ayuda. Ha aumentado el número de individuos que hasta el momento nunca se habían visto en la necesidad de ir a Càritas. Por otra parte, también acuden más inmigrantes regularizados, personas jóvenes con cargas familiares, un mayor número de hombres, y mujeres solas con cargas no compartidas.