TW
0
P. CANDIA/G. VENTAYOL La pregunta del fiscal anticorrupción Juan Carrau fue directa: «¿No decidió usted hacer un regalo al señor Martín (por valor de 12.000 euros) y comprar su silencio?». Y la respuesta del diputado autonómico del Grupo Mixto Bartomeu Vicens no se hizo esperar: «No, en absoluto. Con los 12.000 euros no quise comprar el silencio de mi contable». El magistrado instructor del TSJB, Antoni Capó, investiga una pieza separada del 'caso Son Oms' relacionada con un informe plagiado de internet y del BOE elaborado por el ex contable de Vicens, Tomás Martín, por el que cobró 12.000 euros, cantidad que devolvió un día antes de declarar el martes como imputado.

Anticorrupción denunció que el informe sobre el valor del suelo en Mallorca era 'fusilado' e imputa a Vicens, Martín y al ex secretario general de UM Damià Nicolau los posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos. Por esos ilícitos penales Vicens puede ser condenado, como mínimo, a tres años de cárcel.

Vicens justificó su decisión de encargar el informe a Martín debido «a que en la conselleria no hay nadie que se dedique a pensar informes, teníamos escaso personal y estábamos muy saturados de trabajo». «En aquel momento tenía confianza en él (Tomás Martín), estaba cualificado y le dije a (Damià) Nicolau que creía que estaba capacitado para elaborarlo», explicó el diputado.

Más presupuestos
Preguntado por qué no licitó el contrato y pidió presupuesto a tres profesionales o empresas, respondió que principalmente por dos razones: «Una, porque me interesaba, por rapidez, dado lo avanzado de la legislatura, y después, porque al parecer según la normativa de contratación administrativa del Consell no era necesario». Martín, por su parte, declaró que fue Vicens el que le encargó el informe sobre el suelo en Mallorca, a pesar de que le dijo que no estaba «preparado».