TW
0

La catedrática de Enginyeria Química de la UIB, Carme Rosselló, ofreció ayer por la tarde, en el Centre de Cultura de Sa Nostra, una sesión práctica de cata de aceite de oliva dirigida a consumidores, con el objetivo esencial de, por una parte, mostrar las diferencias que existen entre un aceite de oliva virgen y el resto de variedades de aceites de oliva, y, por otra parte, mostrar qué atributos y virtudes tiene dicho tipo de aceite, siempre con «unos aromas y sabores muy característicos». Como es sabido, el aceite de oliva virgen es el único totalmente natural. Es, en definitiva, «el zumo de la oliva».

Otra de las ventajas de este tipo de aceite es que sirve para cualquier uso, desde una ensalada del tiempo, ahora que llega el verano, hasta el tradicional pa amb oli con la familia o los amigos. «Es un aceite sin ningún tipo de problema», recordó Rosselló, y así quedó comprobado ayer una vez más, en este caso, en una cata muy nutritiva y especial.

La cata se enmarca en Oleoart, una iniciativa del Govern balear y Sa Nostra para divulgar el conocimiento del aceite de Mallorca entre los consumidores, así como también ofrecer, desde una óptica artística y científica de un producto que en los últimos años ha recobrado un gran interés entre el público.

Por otra parte, el Centre de Cultura acoge hasta el próximo día 30 la exposición 'L'art de l'oli de Mallorca'.
Josep Maria Aguiló