TW
0

Muchos fueron los centros y asociaciones que ayer se sumaron a la celebración del Día del Libro a través de actividades en las que, en su mayoría, se vieron implicados los estudiantes, mayores, profesorado y vecinos de barriadas como la de Son Gibert.

Así, el IES s'Arenal organizó durante toda la mañana una venta solidaria de libros y una exposición integrada en el proyecto Portfolio de les Llengües, dedicada este año al fuego.

«El centro pertenece a una red de centros solidarios. Estamos hermanados con el pueblo nicaragüense de La Sabana y, por ello, hacemos esta venta de libros. Respecto a la exposición, es un proyecto interdepartamental que este año gira en torno al fuego. Participan alumnos de todos los niveles», afirma Juan José Escobar, director del IES s'Arenal.

Asimismo, el casal Migjorn organizó una recogida de libros de segunda mano para colaborar con la 'fireta', organizada por la plataforma Son Gibert con motivo del día del Libro, e integrada por distintos talleres y música que amenizaron la velada.

Después del éxito conseguido el año pasado, la Agència del Voluntariat del área de Joventut del Ajuntament de Palma organizó también un intercambio cultural de libros, música y películas de segunda mano con el objetivo de conseguir que los ciudadanos de Palma reflexionen sobre el consumo responsable, creando un espacio donde pudieron intercambiar diferentes objetos.

Por otra parte, el Centre Cultural Puig de Sant Pere organizó un 'mercadet' de intercambio de libros en el patio del centro y un taller gratuito de historietas para niños y jóvenes, taller que corrió a cargo de la ilustradora Mariluz Miranda. Por último, los mayores de la Llar d'Ancians también se sumaron a la celebración de el Día del Libro con un recital de glosas y un homenaje a los residentes que se encargan de la biblioteca del centro.

Mercedes Azagra