TW
0

SEBASTIANA CARBONELL

La crisis económica ha disparado en el último año el número de personas que buscan trabajo en las Islas. Un total de 120.016 personas estaban inscritas, en febrero de 2009, en las oficinas del Servei d´Ocupació de les Illes Balears (SOIB) como demandantes de ocupación, un 45,15 por ciento más que en el mismo mes del año pasado que concluyó con 82.684 personas buscando empleo.

Las demandas de empleo se han incrementado más entre los hombres (64,80 por ciento) que entre las mujeres, aunque en cifras globales hay menos hombres registrados como demandantes de empleo -un total de 59.222- que mujeres -60.794 demandantes- , en el caso de las féminas el incremento es del 30,04 por ciento.

El perfil mayoritario del demandante de empleo, según los datos de los que dispone la Conselleria de Treball, es el de un hombre joven, menor de 25 años y de nacionalidad española.

La petición de puestos de trabajo ha crecido en todas las franjas de edad activa (de 16 a 65 años). Los trabajadores demandantes de empleo menores de 25 años eran, según los últimos datos registrados que corresponden a febrero de 2009, 15.425 personas, 5.495 más (+55,33 por ciento) que en febrero del año pasado.

Las demandas de empleo presentadas por los trabajadores de entre 25 y 44 se han incrementado en un 48,47 por ciento, pasando de 44.424 demandantes en febrero de 2008 a 65.960 este año.

Los trabajadores mayores de 45 años, que estadísticamente son los que más dificultades tienen para encontrar un nuevo trabajo, también han presentado mayor número de demandas de empleo. En el registro del SOIB figuran 38.631 demandantes de ocupación mayores de 45 años, un 36,36 por ciento más que en febrero de 2008 que concluyó con 28.330 demandantes de ocupación mayores de 45 años.

El hecho de que muchos cabeza de familia se estén quedando en el paro, con 74.367 parados en febrero, ha hecho que muchos jóvenes, menores de 25 años, y mujeres que ejercían de amas de casa, hayan pasado a engrosar los registros de demandantes de empleo del Servei d´Ocupació de les Illes Balears.

A pesar de que los datos continúan siendo muy negativos, con respecto a 2008, sí que se percibe una ligera mejoría en febrero con respecto a enero de este año, ya que las demandas de empleo han bajado un 2,08 por ciento pasando de 122.257 demandantes en enero a 120.016, 2.556 menos en febrero.

La acreditación en la inscripción como demandante de empleo se realiza en las Islas a través de un certificado de empleo emitido por el Servei d´Ocupació de les Illes Balears (SOIB), al tener la Comunitat Autònoma transferidas las políticas activas de empleo. En Ceuta, Melilla y el País Vasco los certificados son emitidos por el Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE), el antiguo Inem, y en el resto de las comunidades autónomas, que también tienen las competencias transferidas, por sus respectivos servicios públicos de empleo.