TW
0

M.JUNCOSA
El precio de la vivienda se situó en Balears en 2.391'1 euros el metro cuadrado al cierre de 2008, lo que supuso una caída del 1'2 por ciento en relación al año anterior, el primer descenso que se produce en las Islas desde la crisis de 1993, según informó ayer el Ministerio de Vivienda.

A nivel nacional, el precio de la vivienda libre también ajustó a la baja y se situó en 2.018'5 euros por metro cuadrado al cierre de 2008, lo que supuso un descenso del 3'2 por ciento respecto al año anterior.

En tasa interanual, los precios inmobiliarios bajaron en todas las comunidades autónomas excepto en Extremadura (0'1 por ciento) y Navarra (2'2 por ciento). Los mayores descensos se produjeron en la Comunidad de Madrid (7 por ciento) y en Castilla-La Mancha (6'5 por ciento).

Desglose municipal
La clasificación de precios por municipios de más de 2.500 habitantes sitúa a Eivissa como localidad balear con los precios más elevados (3.489 euros por metro cuadrado), seguida de Calvià (2.940'9 euros) y Santa Eulàlia des Riu, también en Eivissa, con precios de 2.846'8 euros por metro cuadrado.

A continuación se sitúan Marratxí (2.547'2 euros), Ciutadella (2.524 euros) y Maó (2.390 euros por metro cuadrado). Los precios inmobiliarios en el municipio de Palma se situaron en una media de 2.386 euros por metro cuadrado.

Este descenso de la vivienda se produjo en la coyuntura de subidas de tipos de interés, restricciones al crédito por parte de bancos y cajas de ahorros y de crecimiento del paro.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística constataron en 2008 caídas mensuales constantes en la compraventa de viviendas y en la contratación de hipotecas.